Está en la página 1de 6

CLOROPLASTOS Y EL PROCESO

DE FOTOSINTESIS
KAREN RODRIGUEZ MINA
NICOLAS HERNANDEZ VARELA
MELANYN LOBOA ALEANS
10°1
CLOROPLASTOS
• Los cloroplastos son los orgánulos celulares de los
vegetales y algas verdes que se encargan de llevar a
cabo la fotosíntesis. Los cloroplastos se encuentran en
los organismos eucariotas, se encuentran en grandes
cantidades y sus tamaños son variables, pero por lo
general son ovalados o esféricos.
FUNCIONES
La principal función de los cloroplastos es poder llevar a
cabo la fotosíntesis, proceso en el cual se realizan la fase
luminosa que ocurre en la membrana tilacoidal, y la fase
oscura que se realiza en el estroma (se fija CO2 a través
del Ciclo de Calvin y se forman los glúcidos).
ESTRUCTURA
• MEMBRANA INTERNA : La membrana interna es la qué determina
el paso de las moléculas al interior de la organela. La fosfatidilcolina
y el fosfatidilglicerol son los lípidos más abundantes de la
membrana.

• MEMBRANA EXTERNA: La membrana exterior contiene una serie


de poros, por esos canales pueden ingresar libremente pequeñas
moléculas por transportes específicos.

• LA MEMBRANA DEL TILACOIDE: Los protones son bombeados a


través de esta membrana desde el estroma hacia el interior de las
tilacoides. Este gradiente resulta en las síntesis de ATP, cuando los
protones son dirigidos nuevamente al estroma.
• TILACOIDES: Son estructuras membranosas en forma de sacos que
se aplican en una grana.

• ESTROMA: Es el líquido gelatinoso que rodea las tilacoides y se


encuentra en la región interna del cloroplasto. En esta zona se
encuentra las moléculas de ADN y gran cantidad de proteínas y
enzimas específicamente en la enzima y también se encuentran
los ribosomas.

• GENOMA: Una de las características más importantes de los


cloroplastos es que poseen su propio sistema genético, es el
material genético.

También podría gustarte