Está en la página 1de 3

LA ORGANIZACIÓN DE LA

COOPERCION HUMANA
Alan P. Fiske 1993
Modelos básicos
1. Compartir comunal: No hay límites
individuales. Se fijan en la pertinencia grupal y
en la identidad común
2. Ordenamiento Jerárquico: Estatus o rango
social con criterios diversos.
3. Equivalencia de iguales: Relación igualitaria
entre pares.
4. Intercambio de mercado: Es la más liviana.
Criterios de justicia asociables
• Compartir comunal: Cada cual recibe según sus
necesidades y cada cual contribuye según sus
capacidades.
• Ordenamiento jerárquico: Cada cual recibe según su
rango y contibuye de acuerdo a ese rango
• Equivalencia de iguales: Todos reciben y deben aportar
lo mismo en cuanto a bienes/dchos. Y las
cargas/obligaciones.
• Intercambio de mercado: Cada cual recibe en función
estricta de lo que aporta al otro en la transacción.

También podría gustarte