Está en la página 1de 12

ESTRUCTURA DE LA

PALABRA
LEXEMA Y MORFEMA

CURSO : COMUNICACIÓN
DOCENTE : ELENA RAMÍREZ
MIYASATO
LEXEMA

• El lexema o raíz es la parte de la palabra que contiene su significado


fundamental. 
• Ej.: flor­
• flor­- ista
• flor­- ero
• flor­- ecilla
MORFEMA

• El morfema es la parte de la palabra que se une al lexema para añadir


significados gramaticales (género, número, persona, tiempo...)
Ej.: coche - ­s (añade información sobre el número)
clar ­- o (añade información sobre el género)
habl ­- o (añade información sobre la persona, número, tiempo y modo)
Clases de morfemas
MORFEMAS FLEXIVOS

• Aparecen al final de la palabra y aportan información sobre el género,


número, persona, tiempo o modo.
Ej.: gatas: gat (lexema) as (morfema flexivo que aporta información sobre el
género y número)
comían: com (lexema) ián (morfema flexivo que aporta información sobre la
persona, número, tiempo y modo)
MORFEMAS DERIVATIVOS

• Se llaman prefijos cuando aparecen antes del lexema y sufijos cuando aparecen
después. Estos morfemas añaden al lexema significados muy variados, como
repetición (re­tomar), negación (a­político), profesión (futbol­ista)...
Ej.: contradecir: contra (prefijo) decir (lexema) papelera papel (lexema) era
(sufijo)
papelera
papel (lexema) era (sufijo)
ACTIVIDAD

• Identifica el lexema y morfema de las siguientes palabras en tu cuaderno y coloca que tipo de morfema esta utilizando.
1. Niñas
2. Cantábamos
3. Enfermera
4. Consumo
5. Zapatito
6. Mueblería
7. Mesas
8. Historiador
9. Platería
10.Animales

También podría gustarte