Está en la página 1de 8

POBLACION Y GRUPOS

ETNICOS
POBLACION

 La Región Pacifica cuenta con una población total de 1.500.753


habitantes. En la actualidad, es la única región de Colombia con
mayoría absoluta de comunidades afroamericanas. La región es
bastante deshabitada, debido a sus condiciones climáticas y de
salubridad. Su densidad poblacional no pasa de 5 habitantes por km.
 En la región conviven personas de todas las razas, blancos, negros,
indígenas y mestizos. Concentra cerca del 30% de las comunidades
indígenas y 44% de la población afro de todo el país. Lo que la
convierte en la de mayor diversidad poblacional e identidad cultural.
 GRUPOS ETNICOS

 AWA: se encuentran ubicados en la parte occidental del Macizo Andino,


comenzando en la cuenca alta del rio Telembi (Colombia) y extendiéndose
hasta la parte norte del Ecuador.
 LOS WOUNAAN

 Esta población es conocida


popularmente como Los Cholos.
Están ubicados en las orillas de
numerosos ríos y quebradas de la
cuenca media y baja del rio San
Juan la cual desemboca en el
Océano Pacifico del Valle del
Cauca. Otros pequeños grupos
están ubicados en el curso medio
del rio Calima.
 LOS ESPERARA SIAPARA

 Están ubicados en la costa Pacifica, mas específicamente en el rio Saija,


hablan Pede, que es su lengua materna. Se alimentan de la caza, pesca,
recolección y su propia horticultura. Su tasa de mortalidad es muy alta.
Los cargos mas importantes dentro de la comunidad son ocupados por el
hombre. El rol de las mujeres es importante como madre, la persona que
conserva las tradiciones y costumbres.
 LOS EMBERA CHAMI

 Se localizan entre la cordillera central y occidental, en el cañón del rio


Calima, y en el centro del departamento. En la parte norte del
departamento se encuentran en los municipios: El Cairo, Argelia,
Versalles, El Dovio, Trujillo, Restrepo y Tuluá. Los lugares que habitan
generalmente son montañosos, con climas de selva tropical.
 LOS NASA

 También son conocidos como


Páez o Paeces se encuentran en
los municipios de Pradera,
Florida, Jamundí, Dagua y
Ginebra. Para ellos la
comunidad constituye una
unidad política – administrativa,
en un territorio habitado por
diferentes familias. Son
agricultores que viven en
pequeños asentamientos.

También podría gustarte