Está en la página 1de 13

RASGOS

SOBRESALIEN
TES DEL
PERIODO
ENTRE 1836-
18877
Nombre de los integrantes
Nombre de los integrantes:

Albarran Pineda Angel Ulises

Becerril Luis Jonathan


Grupo: 405 TV
ÍNDICE

5 RASGOS SOBRESALIENTES DEL PERIODO ENTRE 1836 Y 1877


• PORTADA
• SE PROMULGA LA CONSTITUCIÓN DE 1836 DE CORTE CENTRALISTA
• IGNACIO COMONFORT ES ELEGIDO PRESIDENTE INTERINO DE LA REPÚBLICA
• BENITO JUÁREZ ES NOMBRADO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
• MAXIMILIANO Y CARLOTA LLEGAR A SER LOS EMPERADORES DE MÉXICO
• SE PROMULGA LA CONSTITUCIÓN DE 1857, DE CORTE FEDERAL
6 SITUACIONES MAS DIFÍCILES QUE PASO EL PAÍS
• FUSILAN A MAXIMILIANO
• ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA FUE DERROCADO Y ENVIADO AL EXILIO
• BATALLA DE PUEBLA
• INICIA LA GUERRA DE REFORMA
• MUERE JUÁREZ Y LO SUSTITUYE LERDO DE TEJADA
• SE PIERDE TEXAS Y SE FIRMA EL TRATADO DE VELASCO
SE PROMULGA LA CONSTITUCIÓN DE 1836 DE CORTE CENTRALISTA
1836-1856

• MIENTRAS TANTO, EL CONGRESO SE ASUMIÓ COMO CONSTITUYENTE Y


APROBÓ EL 23 DE OCTUBRE DE 1835 EL PROYECTO DE BASES
CONSTITUCIONALES QUE SUSPENDIÓ LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN DE
1824. EL CONGRESO, A PARTIR DE ESE PROYECTO, TRABAJÓ EN LA
REDACCIÓN DE UNA NUEVA LEGISLACIÓN QUE SE PUBLICÓ EN DICIEMBRE
DE 1836 CON EL NOMBRE DE LEYES CONSTITUCIONALES DE LA REPÚBLICA
MEXICANA (CONOCIDO TAMBIÉN COMO “LAS SIETE LEYES”) QUE
ESTABLECIERON UN SISTEMA DE GOBIERNO CENTRALIZADO.

• ÍNDICE
ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA FUE DERROCADO Y ENVIADO
AL EXILIO.
1855 - 1856

• AL SER DERROCADO EL GOBIERNO DE GUERRERO POR ANASTASIO BUSTAMANTE, SANTA


ANNA HIZO UN PACTO CON GÓMEZ PEDRAZA (EL PRESIDENTE QUE
HABÍA DERROCADO AÑOS ATRÁS), PARA QUE ESTE ALCANZARA LA PRESIDENCIA DE 1830 A
1833 MEDIANTE NUEVOS LEVANTAMIENTOS.

• INSTAURADO COMO DICTADOR VITALICIO CON EL TRATAMIENTO DE ALTEZA SERENÍSIMA,


AUNQUE DERROCADO AÑOS MÁS TARDE. A LO LARGO DE SU EXTENSA CARRERA POLÍTICA
FUE CONSIDERADO AMBIGUO POR PARTICIPAR EN PARTIDOS CONTRARIOS, YA FUERA CON 
REALISTAS, MONÁRQUICOS, REPUBLICANOS, UNITARIOS, FEDERALES, LIBERALES Y/O 
CONSERVADORES. SANTA ANNA FUE TAMBIÉN GOBERNADOR DE YUCATÁN (1824-1825) Y DE 
VERACRUZ EN 1829.

• INDICE
IGNACIO COMONFORT ES ELEGIDO PRESIDENTE
INTERINO DE LA REPÚBLICA
1855 - 1857

• FUE UN POLÍTICO Y MILITAR MEXICANO. FUE PRESIDENTE DE MÉXICO, EN CALIDAD DE INTERINO, DEL 


11 DE DICIEMBRE DE 1855 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 1857, Y CONSTITUCIONAL, DEL 1 DE DICIEMBRE DE 
1857 AL 21 DE ENERO DE 1858. ​ FUE DESCENDIENTE DE IRLANDESES. REALIZÓ ESTUDIOS PARCIALES DE
DERECHO EN EL COLEGIO CAROLINO, LOS DEJÓ Y SE ENLISTÓ EN EL EJÉRCITO, DONDE TUVO UNA
BRILLANTE CARRERA. EN UN RETIRO PARCIAL DE LA MILICIA SE DEDICÓ AL COMERCIO

• COMONFORT FUE DEPUESTO COMO PRESIDENTE, Y RÁPIDAMENTE PARTIÓ A ESTADOS UNIDOS.


BENITO JUÁREZ, QUIEN SE DESEMPEÑÓ COMO VICEPRESIDENTE Y MINISTRO DE GOBERNACIÓN,
POSTERIORMENTE FUE NOMBRADO PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, ASUMIÓ EL
PODER EL 21 DE ENERO COMO PRESIDENTE INTERINO, SEGÚN MANDABA LA CONSTITUCIÓN.

• INDICE
SE PROMULGA LA CONSTITUCIÓN DE 1857, DE CORTE FEDERAL
1857 - 1859

• LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA MEXICANA DE 1857 FUE UNA


CONSTITUCIÓN DE IDEOLOGÍA LIBERAL REDACTADA POR EL AUTOR DEL 
CONGRESO CONSTITUYENTE DE 1857 DURANTE LA PRESIDENCIA DE IGNACIO COMONFORT.
FUE JURADA EL 5 DE FEBRERO DE 1857. ESTABLECIÓ LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES A LOS
CIUDADANOS MEXICANOS,LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN,LA LIBERTAD DE ASAMBLEA,LA
LIBERTAD DE PORTAR ARMAS. REAFIRMÓ LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD, ELIMINÓ LA
PRISIÓN POR DEUDAS CIVILES, LAS FORMAS DE CASTIGO POR TORMENTO INCLUYENDO LA 
PENA DE MUERTE, LAS ALCABALAS Y ADUANAS INTERNAS.

• INDICE
BENITO JUÁREZ ES NOMBRADO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
1858 - 1872

• EL 21 DE ENERO DE 1858 BENITO JUÁREZ TOMA POSESIÓN DE LA PRESIDENCIA TRAS LA HUIDA


DE IGNACIO COMONFORT, ES ENTONCES CUANDO COMIENZA SU ADMINISTRACIÓN PREVIA A
LA GUERRA DE REFORMA. DESPUÉS DEL TRIUNFO DEL PLAN DE AYUTLA, COMONFORT INVITÓ
A JUÁREZ A FORMAR PARTE DEL GOBIERNO DEL PAÍS, NOMBRÁNDOLO MINISTRO DE JUSTICIA
E INSTRUCCIÓN PÚBLICA. FUE EN 1855 CUANDO EXPIDIÓ LA “LEY JUÁREZ”, QUE SUPRIMIÓ LOS
FUEROS MILITARES Y ECLESIÁSTICOS. EL 1 DE DICIEMBRE 1857 SE HICIERON ELECCIONES
DONDE EL GENERAL COMONFORT RESULTÓ ELECTO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CUANDO
EL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ERA EL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS.

• INDICE
INICIA LA GUERRA DE REFORMA
1858 - 1861

• SE CONSIDERA QUE LA GUERRA DE REFORMA O DE LOS TRES AÑOS, INICIÓ A PARTIR DEL 17 DE DICIEMBRE
DE 1857, CON LA PROMULGACIÓN DEL PLAN DE TACUBAYA, HASTA EL 1/O. DE ENERO DE 1861, CON LA
ENTRADA A LA CIUDAD DE MÉXICO DEL GENERAL JESÚS GONZÁLEZ ORTEGA, ESTE CONFLICTO SE LIBRÓ
ENTRE LOS GRUPOS CONSERVADOR Y LIBERAL, LOS PRIMEROS BUSCABAN LA PERMANENCIA DEL ESTADO
DE COSAS DE LA COLONIA, EN TANTO FAVORECIERA SUS PRIVILEGIOS Y QUE LA ECONOMÍA PRIMERO SE
CONSOLIDARA AL INTERIOR DEL PAÍS; POR SU PARTE, LOS LIBERALES BUSCABAN LA TRANSFORMACIÓN
SOCIAL HACÍA UNA ESTRUCTURA POLÍTICA MODERNA, CON ÉNFASIS EN EL MERCADO EXTERNO.

• INDICE
BATALLA DE PUEBLA
1862 - 1863

• LA BATALLA DE PUEBLA FUE UN COMBATE LIBRADO EL 5 DE MAYO DE 1862 EN LAS


CERCANÍAS DE LA CIUDAD DE PUEBLA, ENTRE LOS EJÉRCITOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA,
BAJO EL MANDO DE IGNACIO ZARAGOZA, Y DEL SEGUNDO IMPERIO FRANCÉS, DIRIGIDO POR 
CHARLES FERDINAND LATRILLE, CONDE DE LORENCEZ, DURANTE LA 
SEGUNDA INTERVENCIÓN FRANCESA EN MÉXICO, CUYO RESULTADO FUE UNA VICTORIA
IMPORTANTE PARA LOS MEXICANOS YA QUE CON UNAS FUERZAS CONSIDERADAS COMO
INFERIORES LOGRARON VENCER A UNO DE LOS EJÉRCITOS MÁS EXPERIMENTADOS. PESE A SU
ÉXITO, LA BATALLA NO IMPIDIÓ LA INVASIÓN DEL PAÍS, AUNQUE SÍ QUE SERÍA LA PRIMERA
BATALLA DE UNA GUERRA QUE FINALMENTE MÉXICO GANARÍA. LOS FRANCESES
REGRESARÍAN AL SIGUIENTE AÑO, CON LO QUE SE LIBRÓ UNA SEGUNDA BATALLA EN PUEBLA
 EN LA QUE SE ENFRENTARON 35 000 FRANCESES CONTRA 29 000 MEXICANOS (DEFENSA QUE
DURÓ 62 DÍAS) Y LOGRARÍAN AVANZAR HASTA LA CIUDAD DE MÉXICO, LO QUE PERMITIÓ
ESTABLECER EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO. FINALMENTE, DESPUÉS DE PERDER 11 000
HOMBRES DEBIDO A LA ACTIVIDAD GUERRILLERA QUE NUNCA DEJÓ DE SUBSISTIR,2​ LOS
FRANCESES SE RETIRARON INCONDICIONALMENTE DEL PAÍS EN EL AÑO 1867 POR MANDATO
DEL EMPERADOR NAPOLEÓN III ANTE LA AMENAZA DE PRUSIA EN EUROPA Y LA AMENAZA 
ESTADOUNIDENSE DE INVADIRLE SI NO SE RETIRABA DE MÉXICO.
• INDICE
MAXIMILIANO Y CARLOTA LLEGAR A SER LOS
EMPERADORES DE MÉXICO
1863 - 1867

• MAXIMILIANO DE HABSBURGO Y CARLOTA DE BÉLGICA FUERON LOS EMPERADORES QUE GOBERNARON


MÉXICO ENTRE 1864 Y 1867; PERIODO BREVE Y AGITADO POR LOS CHOQUES ENTRE LA GUERRILLA
REPUBLICANA Y LOS EJÉRCITOS IMPERIALES MEXICANOS Y FRANCESES. PARA LOS EMPERADORES
EUROPEOS FUE IMPOSIBLE LOGRAR UN EQUILIBRO ENTRE SUS IDEALES LIBERALES Y LOS INTERESES DE
LOS CONSERVADORES (QUIENES LOS HABÍAN LLAMADO A GOBERNAR EL PAÍS). TODAS SUS BUENAS
INTENCIONES POR SALVAR AL PAÍS DEL CAOS FUERON EN VANO, YA QUE SU TRONO ESTABA ERGUIDO SOBRE
LAS TAMBALEANTES BAYONETAS FRANCESAS: LA PRIVACIÓN MILITAR DE NAPOLEÓN III A MAXIMILIANO FUE
LO QUE MARCÓ EL FIN DEL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO; Y EL FUSILAMIENTO DEL MONARCA POR PARTE
DE LOS LIBERALES, UN MENSAJE PARA EUROPA Y HERRAMIENTA CLAVE PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA
SOBERANÍA MEXICANA.

• INDICE
FUSILAN A MAXIMILIANO
1867

• FUE EJECUTADO EN EL CERRO DE LAS CAMPANAS DE LA CIUDAD DE


QUERÉTARO, EL 19 DE JUNIO DE 1867, JUNTO CON LOS GENERALES
CONSERVADORES MIRAMÓN Y MEJÍA. ESE DÍA MAXIMILIANO SE LEVANTA
EN LA MADRUGADA Y SU CRIADO HÚNGARO TÜDOS LE AYUDA POR ÚLTIMA
VEZ A VESTIRSE.
• INDICE
MUERE JUÁREZ Y LO SUSTITUYE LERDO DE
TEJADA
• DA INICIO A LA INTERVENCIÓN FRANCESA, APOYADA POR LOS CONSERVADORES QUE
ASPIRABAN A QUE UN SOBERANO EUROPEO PARA QUE NOS GOBERNARÁ. SEBASTIÁN SE
MANTIENE FIRME EN LA DEFENSA DEL PAÍS.
A LA CAÍDA DE LA CIUDAD DE PUEBLA EN MANOS DE LOS INVASORES FRANCESES, ES
NOMBRADO MINISTRO DE JUSTICIA EN EL GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ. LERDO SE
TRANSFORMA EN EL HOMBRE DE CONFIANZA DE JUÁREZ.
LOS SACRIFICIOS Y ESFUERZOS QUE DESPLEGARÓN AL LADO DEL PUEBLO MEXICANO
CULMINARÓN EN EL TRIUNFO REPUBLICANO SOBRE LOS CONSERVADORES. EL
FUSILAMIENTO DE MAXIMILIANO Y DE LOS TRAIDORES A LA PATRIA FUE UNA DECISIÓN DE 
JUÁREZ.
AL TRIUNFO DE LA REPUBLICA, REDACTA LA CONVOCATORIA PARA NUEVAS ELECCIONES. EL
VOTO FAVORECIÓ A BENITO JUÁREZ PARA QUE OCUPARÁ LA PRESIDENCIA Y SEBASTIÁN
LERDO DE TEJADA LA VICEPRESIDENCIA. MESES DESPUÉS, BENITO JUÁREZ MUERE VÍCTIMA
DE ANGINA DE PECHO. SEBASTIÁN LO SUSTITUYE COMO PRESIDENTE INTERINO Y TIEMPO
DESPUÉS, EL CONGRESO LO ELIGIÓ PRESIDENTE.
• INDICE
SE PIERDE TEXAS Y SE FIRMA EL TRATADO DE VELASCO
1835 - 1836

• 14 MAYO 1836 SE FIRMA EL TRATADO DE VELASCO POR EL QUE SANTA


ANNA RECONOCE LA INDEPENDENCIA DE TEXAS. PARA CONOCER LOS
DETALLES DE ESTE TRATADO HEMOS DE REMONTARNOS A LA BATALLA
DE SAN JACINTO, ACAECIDA ESE MISMO AÑO.
• TEXAS ERA TERRITORIO MEXICANO Y EL GOBIERNO HABÍA CONCEDIDO
PERMISOS ESPECIALES, PARA QUE ESTADOUNIDENSES PUDIERAN
ESTABLECERSE ALLÍ. PERO PRONTO, ÉSTOS COMENZARON A SUBLEVARSE
PARA CONSEGUIR LA INDEPENDENCIA DE TEXAS.
• INDICE

También podría gustarte