Y EQUIPOS DE MEJORA
CURSO: GESTIÓN DE LA CALIDAD
TOTAL
INTEGRANTES:
BONIFACIO,RAISA
GONZALES,LUCIA
GUEVARA,VLADIMIR
QUISQUE,ARMANDO
REYNOSO, NANER
ILLANES,MAYTÉ
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 1
ABRIL 2015
CONTENIDO
• I. Introducción
• II. Marco Teórico
2.1 DEFINICIÓN DE CC Y CARACTERÍSTICAS
2.2 DEFINICIÓN DE EQUIPOS DE MEJORA Y
CARACTERÍSTICAS
2.3 DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE AMBOS
2.4 EL PAPEL DEL LÍDER
• III. Casos Prácticos
• IV. Conclusiones
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 2
I. INTRODUCCION
• La base del modelo de mejora continua es la
autoevaluación ya que en ella detectamos puntos fuertes,
que hay que tratar de mantener y áreas donde mejorar.
• También se observa la filosofía de trabajo con enfoque en
las relaciones humanas.
• Dentro de las metodologías de mejora continua se
encuentran los Círculos de Calidad y los Equipos de Mejora.
• En el presente trabajo describiremos las similitudes,
diferencias, ventajas que brindan ambos enfoques;
mostraremos casos prácticos como ejemplos de Círculos de
Calidad y Equipos de mejora.
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 3
II. MARCO TEÓRICO
8
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA
Etapas de trabajo
• Cada círculo de calidad cuenta con reglas propias de trabajo.
• Para la solución de los problemas tratados dentro de los Círculos de
Calidad se desarrolla un proceso que considera las siguientes etapas:
•
• a) Identificación del problema
• b) Recopilación de información
• c) Análisis del problema
• d) Búsqueda de soluciones
• e) Elección de la solución más adecuada
• f) Presentación de la solución a Gerencia (Dirección)
• g) Puesta en práctica de la solución
9
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA
Técnicas de Trabajo
• Las principales técnicas que se utilizan dentro
de los círculos de calidad son:
• a) Lluvia de ideas.
• b) Técnicas de registro de la información.
• c) Muestreo.
• d) Técnicas de análisis de la información
• e) Diagrama causa-efecto.
16
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE EQUIPOS DE
MEJORA Y CÍRCULOS DE LA CALIDAD
SIMILITUDES
Integrantes de manera voluntaria.
En ambos casos deben tener objetivos concretos, objetivos bien definidos, conocidos y
compartidos por todos sus miembros.
RECAPITULANDO….
Implementar Elegir un
una solución y problema para
hacer el trabajar en él
seguimiento
IDENTIFICAR
Desarrollar
Recopilar
un plan de RESOLVER
información
seguimiento ANALIZAR
BONIFACIO,RAISA
GONZALES.LUCIA
GUEVARA,VLADIMIR
QUISQUE,ARMANDO
REYNOSO, NANER
YLLANES,MAYTÉ
ABRIL 2015 25
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 25