Está en la página 1de 25

CIRCULOS DE CALIDAD

Y EQUIPOS DE MEJORA
CURSO: GESTIÓN DE LA CALIDAD
TOTAL
INTEGRANTES:

BONIFACIO,RAISA
GONZALES,LUCIA
GUEVARA,VLADIMIR
QUISQUE,ARMANDO
REYNOSO, NANER
ILLANES,MAYTÉ
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 1
ABRIL 2015
CONTENIDO
• I. Introducción
• II. Marco Teórico
2.1 DEFINICIÓN DE CC Y CARACTERÍSTICAS
2.2 DEFINICIÓN DE EQUIPOS DE MEJORA Y
CARACTERÍSTICAS
2.3 DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE AMBOS
2.4 EL PAPEL DEL LÍDER
• III. Casos Prácticos
• IV. Conclusiones
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 2
I. INTRODUCCION
• La base del modelo de mejora continua es la
autoevaluación ya que en ella detectamos puntos fuertes,
que hay que tratar de mantener y áreas donde mejorar.
• También se observa la filosofía de trabajo con enfoque en
las relaciones humanas.
• Dentro de las metodologías de mejora continua se
encuentran los Círculos de Calidad y los Equipos de Mejora.
• En el presente trabajo describiremos las similitudes,
diferencias, ventajas que brindan ambos enfoques;
mostraremos casos prácticos como ejemplos de Círculos de
Calidad y Equipos de mejora.
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 3
II. MARCO TEÓRICO

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


4
MEJORA
2.1 CÍRCULOS DE CALIDAD
• Los Círculos de Calidad son un sistema de
gestión participativo que consiste en reunir a
grupos pequeños de trabajadores que realizan
tareas semejantes con la finalidad de obtener
sugerencias y solucionar problemas
relacionados con los aspectos propios de su
trabajo, ya sea en cuanto a calidad o
productividad.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


5
MEJORA
• Los Círculos de Calidad tienen como principios
que nadie conoce mejor una tarea que quien
la realiza cotidianamente.

• Pretende que los trabajadores aporten


inteligencia, talento y experiencia para buscar
soluciones y proponer mejoras en el
desempeño de las actividades.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


6
MEJORA
Propósito de los Círculos de Calidad

 Contribuir al desarrollo y perfeccionamiento


de la empresa.
 Lograr un lugar de trabajo cómodo y rico en
contenido.
 Aprovechar y potenciar las capacidades del
individuo.
 Mejorar la comunicación.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


7
MEJORA
Características de los Círculos de Calidad
Participación Voluntaria
Selección del tema Normalmente autónoma
Composición del grupo Estable a lo largo del tiempo
Procedencia de los participantes Del mismo sector de trabajo
Frecuencia de las reuniones En general, dos veces al mes
Duración de las reuniones Una hora / una hora y media
Momento en que se dan las Preferentemente, durante el horario de
reuniones trabajo
Número de proyectos finalizados en 2/3
un año
Tipos de problemas afrontados Inicialmente, problemas de calidad; luego,
cualquier otro relacionado con costes,
productividad, seguridad, expediciones,
etc.
Técnicas de resolución de los Siete herramientas de calidad y PHVA
problemas
Importancia / complejidad de los Media – pequeña
problemas afrontados
Papel de la dirección y de los cuadros Intervención indirecta, sólo promotora y
de apoyo

8
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA
Etapas de trabajo
• Cada círculo de calidad cuenta con reglas propias de trabajo.
• Para la solución de los problemas tratados dentro de los Círculos de
Calidad se desarrolla un proceso que considera las siguientes etapas:
•  
• a) Identificación del problema
• b) Recopilación de información
• c) Análisis del problema
• d) Búsqueda de soluciones
• e) Elección de la solución más adecuada
• f) Presentación de la solución a Gerencia (Dirección)
• g) Puesta en práctica de la solución

9
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA
Técnicas de Trabajo
• Las principales técnicas que se utilizan dentro
de los círculos de calidad son:
• a) Lluvia de ideas.
• b) Técnicas de registro de la información.
• c) Muestreo.
• d) Técnicas de análisis de la información
• e) Diagrama causa-efecto.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 10


2.2 EQUIPO DE MEJORA
• Los Equipos de Mejora son equipos de
profesionales afectados por un mismo
problema y que buscan mejorar o solventar
esa situación. Se forman de forma
voluntariamente para trabajar juntos durante
un período de tiempo determinado.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


11
MEJORA
CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE
MEJORA
 Son un sistema de participación de los
trabajadores basado en equipos de trabajo
interdepartamentales y de diferentes niveles
jerárquicos en que se reúnen para definir
iniciativas de mejora de los procesos.
 No son estables en el tiempo.
 Suelen tener mayor autonomía a la hora de
decidir la problemática a abordar

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


12
MEJORA
Efectos de los Equipos de Mejora
• Aumentan la orientación al cliente.
• Elevan los niveles de satisfacción laboral y la
percepción del ambiente laboral.
• Refuerzan el compromiso corporativo.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


13
MEJORA
Pautas para la implantación del Equipo de
Mejora
INICIATIVA Y FORMACIÓN DEL GRUPO
• DEFINICIÓN
• COMUNICACIÓN
• EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


14
MEJORA
2.3 DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE
EQUIPOS DE MEJORA Y CÍRCULOS DE LA
CALIDAD

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 15


DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE EQUIPOS DE
MEJORA Y CÍRCULOS DE LA CALIDAD
DIFERENCIAS
Equipos de mejora se forman para un periodo determinado,
mientras los círculos de calidad se forman para un periodo largo.

Los equipos de mejora se forman a partir de la solución a un


problema, mientras que los círculos de calidad se forma para
desarrollo de procesos.

Círculos de calidad reciben remuneraciones, mientras que los


equipos de mejora no.

16
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE EQUIPOS DE
MEJORA Y CÍRCULOS DE LA CALIDAD
SIMILITUDES
Integrantes de manera voluntaria.

Comparten la misma metodología.

En ambos casos deben tener objetivos concretos, objetivos bien definidos, conocidos y
compartidos por todos sus miembros.

Se recomienda no superar los 8 integrantes.

Es característico que cuenten con un líder, coordinador o responsable del grupo


(normalmente elegido por ellos mismos).

Se trata de grupos que gozan de una amplia autonomía


Se capacitan en temas que van a abordar
contribuyen al perfeccionamiento y desarrollo de la organización.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


17
MEJORA
SIMILITUDES
potencia las capacidades de cada uno de los integrantes.

Ayuda a mejorar la comunicación de la empresa.

RECAPITULANDO….

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 18


• Las tres funciones básicas de los círculos de
calidad y los equipos para solucionar
problemas son identificar, analizar y resolver
problemas de calidad y productividad.
• Siguen el ciclo PDCA

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


19
MEJORA
Elaborar una
lista de
problemas

Implementar Elegir un
una solución y problema para
hacer el trabajar en él
seguimiento

IDENTIFICAR

Desarrollar
Recopilar
un plan de RESOLVER
información
seguimiento ANALIZAR

Elegir las Centrar la


mejores atención
soluciones

Desarrollar Encontrar las


soluciones causas

Fuente: Administración y Control de calidad-James Evans CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


2008, p 279- adaptado. 20
MEJORA
2.4 El PAPEL DEL LÍDER
• El líder es fundamental en los equipos de
mejora como en los círculos de calidad; el
establece directrices con un lenguaje claro
escucha opiniones, establece un consenso,
comunica eficazmente, implica al equipo para
que todos se sientan partícipes de los planes y
logros motivándolos para que con sus
esfuerzos se logre lo deseado.

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


21
MEJORA
CASOS PRÁCTICOS

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


22
MEJORA
CONCLUSIONES

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


23
MEJORA
GRACIAS

CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE


24
MEJORA
CIRCULOS DE CALIDAD
Y EQUIPOS DE MEJORA
• CURSO: GESTIÓN DE LA CALIDAD
TOTAL
INTEGRANTES:

BONIFACIO,RAISA
GONZALES.LUCIA
GUEVARA,VLADIMIR
QUISQUE,ARMANDO
REYNOSO, NANER
YLLANES,MAYTÉ
ABRIL 2015 25
CIRCULOS DE CALIDAD Y EQUIPOS DE MEJORA 25

También podría gustarte