Está en la página 1de 8

CICLO 2012-I Módulo:II

Unidad: 1 Semana: 1

DEFENSA NACIONAL

Harry Aranibar
zambrano
LA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Y EL
ESTADO
La Realidad, el Poder y el Potencial Nacional
CONTENIDOS TEMÁTICOS
1. La realidad nacional
2. El poder nacional
3. El potencial nacional
1. La realidad nacional
• Definición: Es todo lo que existe objetivamente y lo
que percibimos subjetivamente limitada y referida a una
nación determinada, incluyendo lo social-histórico, lo
físico-natural, lo cultural y espiritual, y dentro de este
rubro el Estado como su forma organizativa.
• Características: Total, multirrelacionada, dinámica e
histórica.
2. El poder nacional
• Definición: Es la capacidad actual resultante de la
integración de todos los medios de disponibilidad
inmediata, tanto tangibles como intangibles, que puede
aplicar el Estado en un momento determinado, para
viabilizar la voluntad de alcanzar sus fines, en el
ámbito interno y externo, pese a los obstáculos que se
le interpongan.
• Características: Instrumentalidad, dinamicidad,
variabilidad, totalidad, relatividad y disponibilidad.
• Expresiones: política, económica, sicosocial, científica-
tecnológica y militar.
3. El potencial nacional
• Definición: La totalidad de medios tangibles e
intangibles, susceptibles de ser incorporados al poder
nacional, que en un determinado momento existen en
la realidad nacional en situación de latencia y a
disposición del Estado-nación, para el mantenimiento y
logro de sus objetivos.
• Características: Instrumentalidad, dinamicidad,
variabilidad, totalidad, relatividad y latencia.
• Expresiones: Política, económica, sicosocial,
científica-tecnológica y militar.
GRACIAS

También podría gustarte