Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE BIOSEGURIDAD
AGENTES BIOLÓGICOS
Agentes vivos microscópicos presentes en el ambiente que puede
producir enfermedades comunes o de las consideradas como
profesionales.
Área de peluquería: En esta área, el peluquero se
encarga de la higiene y estética de la mascota y
tiene como finalidad la preservación de la salud del
mismo; el peluquero canino no sólo se encarga de los
cuidados propiamente estéticos, como pueden ser el
peinado o el corte de pelo, sino que también realiza
una inspección de la salud de la mascota.
En esta área se utilizan herramientas como tijeras,
secadores, planchas, maquina, cuchillas, peines y se
manejan sustancias como alcohol, shampoo
garrapaticida, agua oxigenada y líquidos desinfectantes
Área de cirugía: Es el área más estéril, en la cual
hay un alto riesgo de contaminación por pinchazos,
cortaduras, contacto con fluidos corporales del
animal lo que hace que el personal tenga contacto
directo con algunos agentes biológicos, por eso en
esta área el personal debe contar con elementos de
protección personal y total asepsia del material
usado.
En las visitas realizadas se evidencio, que los trabajadores no hacen uso de los EPP
solo usan en uniforme antifluido y se considera que de los EPP nombrados por ellos
faltan algunos que son de importancia como lo son las gafas para la protección de
mucosas de ojos que se pueden ver afectados en procedimientos que generen
salpicaduras.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
En la fuente: en la veterinaria comuneros, aunque no tienen un protocolo de
bioseguridad diseñado e implementado, como profesionales saben que deben identificar los
peligros que se presenten de acuerdo a su grado de peligrosidad y al grado de exposición
que los trabajadores tienen hacia los agentes biológicos que allí se presentan, pero no se
ha realizado ninguna identificación y no se tienen programadas en el momento para
realizarse.
En el medio: se realiza limpieza y desinfección de las áreas de trabajo y el material utilizado en las diferentes
labores desarrolladas. Recomendaciones:
Adoptar medidas seguras para la recepción, manipulación y transporte de agentes y residuos biológicos, incluyendo
el uso de recipientes seguros que sean identificables y acordes para la tarea que se va a realizar.
Utilizar señales de peligro biológico y otras advertencias pertinentes.
Todo animal debe ser manejado como enfermo a la hora de atenderlo y se debe conocer si cuenta con esquema de
vacunación para tomar las medidas preventivas.
En el individuo:
- Suministro de los elementos de protección por parte de la empresa como lo son: vacunas, desinfectantes y elementos
de protección personal (guantes, tapabocas, uniforme anti fluidos)
- Realizar capacitaciones continuas sobre el manejo y frecuencia con que se deben usar estos elementos de protección
y la importancia que tienen el buen uso de estos para la salud del trabajador.
En la veterinaria comuneros no se han desarrollando capacitaciones para dar a conocer los agentes biológicos y el uso
de EPP, pero se espera promover esta iniciativa en esta empresa; también se conoció que no se llevan a cabo los
exámenes médicos periódicos.
ESQUEMA DE VACUNACIÓN