Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

Facultad de Ingeniería de Minas


Escuela Profesional de Ingeniería de Minas
Vocabulario minero

Asignatura: Ingles técnico


Estudiantes: PIO DEL VALLE, Gilberto F.

Docente: Ing. Edwin Sánchez Espinoza.


Vocabulario
1. Blasting (voladura). - Es la acción de fragmentar la roca, el suelo o desprender algún elemento metálico,
mediante explosivos.
2. Claim (concesión minera). – El derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales concedidos,
que se encuentren dentro de un sólido de profundidad indefinida.
3. Concéntrate (concentrado). -Está en un lugar de concentración con el fin de prepararse antes de un obtener
el mineral puro.
4. Disseminated ore (mineral diseminado). - Depósito formado por cristalización dispersa de valores minerales
sin concentración local.
5. Drift (frente o galería). - Túneles horizontales al interior de una mina subterránea.
6. Drill core (núcleo de barrenación). – Acción o proceso de elaborar un orificio circular con un taladro
(perforadora) manual o mecánico (eléctrico o hidráulico).
7. Fill (relleno). - Roca de desecho o estéril utilizado para rellenar el vacío que se forma al extraer un cuerpo
mineral.
8. Heap leaching (lixiviación en montones). – Esta técnica se hace pasar una solución alcalina de cianuro a
través de un lecho de mineral apilado o terrero de lixiviación.
9. Hoist (malacate). - Equipo utilizado para el ascenso o el descenso de materiales (mena, roca, carbón y otros),
personal o suministros, en una mina (particularmente minas subterráneas) mediante la jaula o skip. Está
constituido por un tambor en el que se enrolla el cable al que está unida la jaula.
Wall rock (roca de caja). – La roca que rodea al depósito, por ejemplo las rocas a ambos lados de una veta.
Lode (veta). - Cuerpo de roca tabular o laminar que penetra cualquier tipo de roca. Se aplica este término
particularmente para intrusiones ígneas de poco espesor como diques o silos y cuyos componentes más
comunes son cuarzo calcita.
Open pit (tajo). - Escalón o unidad de explotación sobre la que se desarrolla el trabajo de extracción en las
minas a cielo abierto.
Ore deposit (yacimiento mineral). - Es una concentración de elementos minerales, cuyo grado de
concentración o ley mineral hace que sea económicamente rentable su explotación.
Pillar (pilar). – Bloque sólido de mena o de roca dejado en su lugar para estructuralmente sostener el pozo de
acceso a la mina, las paredes o el techo de la mina.
Pipe (chimenea). – Excavación vertical o inclinada que desemboca directamente en la superficie y está
destinada a la extracción del mineral, al descenso y al ascenso del mineral y los materiales.
Portal (bocamina). - La entrada a una mina, generalmente un túnel horizontal. Sitio en superficie por donde se
accede a un yacimiento mineral.
Ramp (rampa). - Un túnel o una galería inclinados que sirve de acceso a las labores mineras, desde la
superficie, o como conexión entre niveles de una mina subterránea.
Refining (refinación). - Proceso de purificación de un metal, durante el cual se eliminan las impurezas
presentes, por métodos físicos, químicos, eléctricos o una combinación de éstos.
Roast (tostadura). – Acción y efecto de tostar los minerales.
Veinlet (vetilla). – Es la pequeña veta que va como guía a la veta grande en forma ramales.
Vug (cavidad). – Es la zona hueca que se encuentra en un cuerpo el mineral. 
Wall (tabla o hastial). - Gran faceta central sobre la corona o el pabellón en las tallas estilo brillante y estilo
esmeralda. Se le da, quizás, más correctamente el nombre de faceta principal.
Test boring (sondeo). - Operación que se efectúa con el fin de perforar el suelo, mediante la apertura de
orificios de diámetro pequeño para la exploración de minerales y petróleo. También sirve para abrir una vía de
ventilación en túneles.
Mother lode (veta madre). – Es la veta principal con mayor ley el ojo de mineral abundante.
Ball Mill (Molino de Bolas). – Son chancadoras con billas que trituran la roca en pequeñas cantidades o
menor tamaño.
Black Chrysocolla (Crisocola, Negra silicato). – Grupo de los minerales, componentes fundamentales de la
corteza terrestre que entran a formar parte de la composición de casi todas las rocas.
Blower (Ventilador). - En minería, dispositivo eléctrico o mecánico utilizado para recirculación, difusión o
extracción del aire de la mina, los cuales pueden clasificarse, según su modo de operación.
Bogger (Aus) (LHD / Pala). - Máquina usada, particularmente en minería subterránea, para arrastre, cargue y
transporte de mena, carbón o material estéril en distancias cortas.
Boxcut (Tiro de Corte). - Son aquellos en los que la carga explosiva del taladro no ha llegado a explosionar,
no obstante que la guía ha llegado a consumirse e inclusive que haya explotado el fulminante.
Cone Crusher (Chancador o Trituradora de Cono). - Operación de reducción de tamaño de un mineral realizada
posteriormente a la trituración; puede ser de tipo primario o secundario según el tamaño requerido del producto.
Desulphurization (Desulfuración). -  La absorción esencialmente irreversible mediante soluciones alcalinas de cal,
piedra caliza, etc., o reversible mediante soluciones de citrato de sodio, óxido de magnesio, etc.
Drifter Jumbo (Jumbo de Perforación). – Son máquinas perforadoras con alta potencia rápido y seguro a ciertos
avances en el taladrado.
Dump Leaching (Lixiviación en Botaderos). – Es para minerales de baja ley tanto para óxidos como sulfuros. Los
ciclos de lixiviación son largos. Este sistema no requiere chancado, ya que el mineral es descargado tal cual viene
de la mina sobre una pendiente o pila y luego se le implanta un sistema de riego.
Electric Squib (Detonador Eléctrico). - Fulminantes elaborados de tal manera que pueden hacerse detonar
cuando una corriente eléctrica pasa por los hilos de conexión. Se componen de tres partes colocadas dentro de un
casquillo metálico de aluminio o cobre (que es el usado en las minas de carbón). Estas tres partes son: la parte
eléctrica, la retardadora y la explosiva.
Fuse Primer (Detonador de Mecha). – Es una cápsula explosiva que se emplea para iniciar los explosivos
secundarios, es el elemento fundamental para la producción de una explosión, este elemento es una verdadera
máquina de precisión, compuesto de un cilindro metálico en cuyo interior se encuentran todos los elementos
necesarios para la inicialización de la explosión de los explosivos secundarios.
Grab Sampling (Muestreo de Tomada). – Son muestras de minerales de los cuales vamos a tomar ciertos criterios
de decisión, el muestreo es importante porque a través de él podemos hacer análisis de situaciones de 
una empresa o de algún campo de la minería.

También podría gustarte