Está en la página 1de 14

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

2.1 Innovación y Paradigmas en la Investigación Educativa


Edinguer Vázquez Ayala
Fecha: 24 de mayo de 2020
2.1 Innovación y Paradigmas
en la Investigación Educativa
Introducción
“El principal objetivo de la educación
es criar personas capaces de hacer cosas nuevas,
y no solamente de repetir
lo que otras generaciones hicieron”
Jean Piaget

 La innovación educativa y la investigación educativa son temas que no


pueden separarse.
 Ya sea que el resultado de un proyecto de investigación de una técnica
innovadora de enseñanza, o que una práctica innovadora en la educación
genere un proyecto de innovación educativa.
3
1. Distinciones entre:

Innovación Educativa Investigación educativa


• Introducción de algo nuevo y • Búsqueda sistemática de algo
diferente que produce mejora. nuevo.
• Mejora de métodos, • Lleva al descubrimiento y a la
materiales, formas de trabajo, invención.
etc. • Resultados:
• Innovación educativa. • Nuevas ideas.
• Modelo de investigación • Nuevos conceptos y teorías.
• Interacción social • Nuevos prototipos.
• Resolución de problemas • Nuevos productos.
4
Innovación e investigación educativa
 La innovación educativa se refleja en la transformación
de la práctica educativa.
 Solución de problemas
 La investigación educativa se enfoca en la generación
de conocimiento.
 Puede o no llegar a la práctica.
 Por lo tanto, la investigación educativa es la forma
natural y deseable de llegar a la innovación
educativa.

5
2. Metodología, método y técnica en la IE

Método
Metodología

Técnica
• Forma de • Camino para • Acciones
realizar una alcanzar los particulares
investigación. objetivos de la para recopilar
• Modo de enfocar investigación. información.
los problemas y • ¿Cómo es el
buscar proceso de
respuestas. investigación?

6
3. Concepto de paradigma

 Es la forma de ver al mundo.


 Con perspectiva general.
 Una manera de dividir o fragmentar la complejidad del mundo real.
 El paradigma dice lo que es importante, legítimo y razonable.

7
Paradigmas en la IE
4. Paradigmas en la Investigación Educativa
Positivista

Interpretativo

Crítico

Emergente
8
4.1 Paradigma positivista en la IE

 Ontológicamente: Postura realista (manejado por leyes


naturales como causa – efecto.
 Epistemológicamente: Postura distante y no interactiva.
 Los valores y los sesgos son factores de confusión.
 Metodológicamente: Es experimental – manipulativo.
 Hipótesis a manera de proposiciones y sujetas a
procesos empíricos controlados.

9
4.2 Paradigma interpretativo en la IE

 Se centra en el estudio de los significados de las acciones


humanas y de la vida social.
 Intenta sustituir las nociones científicas de explicación,
predicción y control del paradigma positivista por las
nociones de comprensión, significado y acción.
 Busca la objetividad en el ámbito de los significados
utilizando como criterio de evidencia el acuerdo
intersubjetivo en el contexto educativo.

10
4.3 Paradigma crítico

 Ontológicamente: Realidad objetiva. Realismo crítico.


 Epistemológicamente: Mantiene una epistemología
subjetivista.
 La indagación está ligada a los valores del investigador.
 Metodológicamente: Es dialógica – transformativa.
 Que elimine la falsa conciencia y anime a la intervención
y transformación.

11
4.4 Paradigma emergente

 Plantea la problemática actual de cómo se ha venido


construyendo el conocimiento de la ciencia.
 Las implicaciones de corte epistemológico e ideológico en
la construcción de conocimiento social que proporcionen
las bases no sólo en el marco metodológico, sino también
principalmente en el carácter formativo del investigado

12
Conclusiones

 Plantea la problemática actual de cómo se ha venido


construyendo el conocimiento de la ciencia.
 Las implicaciones de corte epistemológico e ideológico en
la construcción de conocimiento social que proporcionen
las bases no sólo en el marco metodológico, sino también
principalmente en el carácter formativo del investigado

13
Referencias

Flores, M. (2004). Implicaciones de los paradigmas de


investigación en la práctica educativa. Revista Digital
Universitaria. Volumen 5 Número 1 • ISSN: 1067-6079

Moreno, B. M. (1995). Investigación e innovación educativa.


Revista de Educación y Cultura (7).

14

También podría gustarte