Está en la página 1de 11

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

 
ASIGNATURA:
CURSO FINAL DE GRADO
 
NOMBRES Y MATRICULAS:
Sandra Alt. Guevara Lara 15-4957
María Alt. De la Caridad Cristo Feliz 15-3801
Jessenia Alexandra peña 15-4349
 
FACILITADOR:
Hipólito Catedral
 
  
  
I
 Itinerarios Turísticos, Históricos y Cultural de
los Fuertes San Gil 
 Programa de la Excursión
Descripción del itinerario
Medio día
Partiremos a las 8: 00 AM del, Colegio San Vicente de Paul en la c/ san
Vicente de paúl frente a la maternidad de los minas provincia Santo Domingo
Este. Iniciamos la guía turística en la que recorreremos.

HORA DE LLEGADA ALA CIUDAD COLONIAL:


9:00 a.m... regreso 2:00 p.m. de la tarde.

LUGAR A VISITAR:
Fuerte san gil 1
Puerta el Conde. (Altar de la Patria)
Calle el Conde
Catedral Primada de América
Fuerte San Gil II
Puerta de la Misericordia
Fuerte San Gil III
ALMUELZO AL ESTILO BUFET (AL AIRE LIBRE)
 

Inicio del recorrido


Iniciaremos visitando el primer Fuerte San Gil aquí realizaremos una
pequeña exposición y mostraremos el entorno y el monumento su
importancia y el propósito de su creación.
Cruzaremos hacia el Parque Independencia, donde expondremos las
condiciones como se desarrolla nuestra independencia, sus participantes
como estos arriesgaron su vida para lograr este acontecimiento histórico
del 27 de febrero del año 1844.
Luego cruzaremos a la calle el conde: aquí resaltaremos la importancia
turística y comercial que tiene para esta zona.
Tendremos un recorrido desde la calle el conde hasta el parque colón y
la Catedral Primada de América.
Observaremos los lugares emblemáticos y que forman parte de una
época, que marco a nuestro país.
Recorrido por el Parque Colón y la Catedral
Desarrollaremos diferentes actividades: como fotografiar estatuas, observar los
sitios de diversiones entraremos a la Catedral a escuchar el recorrido religioso y su
importancia para los ritos de los feligreses quela visitan.
Apartes de estas actividades grupales realizaremos exposisiciones sobre los
españoles, y sección de fotos.
Lugo bajaremos hacia el Fuerte San Gil II y hay realizaremos una pequeña
exposición y mostraremos el entorno y el Monumento a Fray Antón de Montesino,
después seguiremos a pie en la Puerta de la Misericordia antes llamada la Puerta
Grande y mostraremos su hecho histórico ya que aquí fue el lugar en el que
Ramón Matías Mella disparó el legendario trabucazo de la Independencia a la vez
que Francisco del Rosario Sánchez izaba la Bandera Dominicana, declarando así la
Independencia de la República Dominicana tras haber tomado la Fortaleza de
Ozama..
Para luego terminar en el tercer Fuerte San Gil III que está cerca del Obelisco
Hembra donde realizaremos la explicación del fuerte inicial su recorrido fuerte que
casi nadie conoce al igual que el Fuerte San Gil II terminando aquí el recorrido.
Fuerte San Gil 1 Puerta de la Independencia Calle El Conde

La Catedral. Fuerte San Gil II. Puerta de la Misericordia. Fuerte San Gil III.
LOS FUERTES SAN GIL
 Mejor Conocido como Rodrigo Gil de
Rozillo (1510.1555). Fue un Arquitecto español del 
siglo XVI y uno de los canteros más importantes de 
La Española, en su época también fue el que dirigió la
construcción de la Puerta De La Misericordia y otros
Rodrigo de monumentos ubicados en varias parte del país.

Liendo El Fuerte San Gil fue levantado entre los años 1503 y


1510 en la costa marítima de la Ciudad
Colonial de Santo Domingo, sirviendo de protección a la
playa que quedaba en su asiento. Fue reconstruido a
finales del siglo XX, ya que sólo quedaban los restos de
lo que se había ido derribando.
Ubicado en la Avenida George Washington/Malecón,
Ciudad Colonial de Santo Domingo cerca del obelisco
hembra. Estuvo edificado como Torreón para 1568 y se
desplomó

También podría gustarte