1
OBJETIVO:
2
Tensiones que enfrenta la Escuela …
LoObjetivos
que se debe
de
Aprendizaje
enseñar
LoAdecuaciones
que se necesita
Curriculares
aprender
3
Currículum Nacional
4
Desafíos de la Inclusión
Flexibilizar
Diversificar
5
Marco Curricular y
Instrumentos
Instrumentos curriculares: ¿A qué
Curriculares responden?
sus actualizaciones
¿Qué
¿Cómo
aprender?
enseñar?
Progresión Objetivos
Marco
Aprendizaje
Currículo yy sus
Curricular sus
herramientas
herramientas
Planes de
estudio
Qué, cómo
Cuándo y cuándo
enseñar evaluar
6
Marco Curricular y
sus actualizaciones
¿Qué deben aprender los estudiantes?
Programas de Estudios.
Unidad de Currículum y Evaluación, 2012
8
¿Qué referentes consideramos habitualmente para
flexibilizar el currículo?
Alguien que me
ayude…¡¡¡No sé
qué hacer con
todo esto!!!
Bases curr
iculares
OA - OAT
Matrices
progresión
Niveles de logro
Planes de Estudio
9
¿Reconocen a estos alumnos?
¿Cómo apoyamos su aprendizaje?
10
Algunas posibles estrategias…
11
¿De qué hablamos cuando hablamos de Diversidad?
Todos Necesidades
Educativas
tenemos
Especiales
Individuales Comunes
Profesionales Materiales
Arquitectónicos Curriculares
?
13
¿Cómo dar respuestas a TODAS las Necesidades Educativas?
FLEXIBILIZACIÓN
CURRICULAR
14
Conceptualizando….
FLEXIBILIZACIÓN
CURRICULAR
PROCESOS
Adaptación Diversificación
curricular curricular 15
Adaptar Diversificar
LA
LA PARÁBOLA
PARÁBOLA DEL
DEL
INVITADO
INVITADO AA CENAR
CENAR
Pere
Pere Pujolàs.
Pujolàs.
Libro:
Libro: Aprender
Aprender juntos
juntos alumnos
alumnos diferentes
diferentes
16
LA PARÁBOLA DEL INVITADO A CENAR
b) Si Ud. fuera el invitado de última hora, ¿en cuál de las tres situaciones
se sentiría más cómodo?
20
II Parte: Currículo y Diversidad
21
Recordemos….
FLEXIBILIZACIÓN
CURRICULAR
PROCESOS
Adaptación Diversificación
curricular curricular 22
Diversificación Curricular
23
¿A qué llamamos Diseño Universal de Aprendizaje?
CAST (2008). Universal design for learning guidelines version 1.0. Wakefield, MA: Author.
24
Principios Fracciones
Diseño Universal de Aprendizaje
25
Fracciones
Múltiples formas de Presentación y Representación
26
EJEMPLO
27
Fracciones
Múltiples medios de Ejecución y Expresión
28
EJEMPLO
29
Múltiples formas de ParticipaciónFracciones
30
EJEMPLO
31
Las adaptaciones curriculares son…
32
Modalidades de adaptación
Adecuaciones en la evaluación.
33
Modalidades de adaptación
Adecuaciones en la evaluación.
Graduar el nivel de complejidad: adecuar el grado de
complejidad cuando cuando estén por sobre o por debajo de las
posibilidades de adquisición del estudiante.
Explorar, observar y
formular preguntas, en
forma guiada, sobre
Explorar, observar y objetos y eventos del
Ej. O. A. formular inferencias y entorno.
Ciencias predicciones, en forma
2º básico guiada, sobre objetos y Explorar, observar y
eventos del entorno. formular inferencias y
predicciones, en forma
autónoma, sobre
objetos y eventos del
entorno.
34
Modalidades de adaptación
Adecuaciones en la evaluación.
Graduar el nivel de complejidad: adecuar el grado de
complejidad cuando cuando estén por sobre o por debajo de las
posibilidades de adquisición del estudiante.
Ejemplo:
37
Modalidades de adaptación
Adecuaciones en la evaluación.
38
Principios que deben orientar el proceso de
flexibilización curricular
Ponderar su
Asegurar la máxima relevancia y Fundamentadas en
Utilizar como
participación de los pertinencia para el los resultados de
referente la
estudiantes en su actual y futuro una evaluación
programación
grupo de desempeño amplia y rigurosa
común del aula
pertenencia personal y social del de los alumnos
alumno.
39
¿Cómo apoyar sus aprendizajes?
40
Volvamos a reflexionar sobre posibles apoyos…
41
Educar para la Diversidad
42