Está en la página 1de 3

HETERONOMIA

Proviene del griego “heterónomos”(dependiente de otro), que significa cuando el


individuo se encuentra sujeto a un poder externo a ajeno que impide el desarrollo de
voluntades y naturaleza. significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona
distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su
voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa que la norma es
creada de acuerdo a la propia conciencia de la persona
HETERONOMIA MORAL
• Heteronomía proviene de griego (heteros:otros y nomos:ley) significa la
actitud de la persona que recibe leyes por parte de otros.
• En una moral de carácter heterónomo cuando la obligación moral es
impuesta desde afuera, ya sea por otros individuos o por tradiciones,
costumbres y leyes ajenas extrañas al individuo mismo.
• 1.- Las cosas que están de moda, por ejemplo una blusa, pues la TV
te ordena que ponerte por medio de los actores o cantantes. 
2.- Ser fanático de un partido de futbol, pues el fanatismo no es el
control de sí mismo, sino de los medios de comunicación.
3.- Cuando un amigo te dice que tienes que hacer un trabajo sobre
la solidaridad para aprobar pero tú no quieres hacerlo.
4.- Cuando un grupo de amigos te hace salir un sábado y tú no
quieres pero al final te lo pasas bien.
ALGUNAS FORMAS DE HETERONOMIA
MORAL

También podría gustarte