Está en la página 1de 5

Reproducción sexual

angiosperma

PROFESORA: ESTUDIANTE:
NILDA CASTILLO Andrés Bastardo
FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO

EL TIGRE, ABRIL DE 2020


REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANGIOSPERMA
Para que ocurra la reproducción sexual debe existe primero la polinización

Tipos de polinizadores:
Abejas Colibríes Murciélagos
(Apis mellifera) (Trochilidae) (Chiroptera)
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANGIOSPERMA

• Las angiospermas han perfeccionado a lo largo del tiempo numerosas


formas de agradar a estos polinizadores y asegurar un éxito
reproductivo.

Polinizadores
Recompensa:
Pétalos vistosos Olores atrayentes
(polen o néctar)

• Proveen gran contenido energético a los polinizadores


REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANGIOSPERMA

• En los insectos han producido cambios en sus morfologías para la


obtención mas grandes de sus recompensas

• Ha este proceso se le conoce como coevolución, un vinculo que forma


la planta y su polinizador cambian estructuras florales y en los
cuerpos de algunos insectos y animales.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANGIOSPERMA

• Como también existen otra clases de plantas no tiene polinizadores


sino que utilizan otro medio como es el viento.
Que tienen distintos tipos de morfología de la flores que son pequeñas e inconpiscuas
(sin pétalos, color o néctar), los estigmas son fimbriados o plumosos y además que
producen grandes cantidades de polen diminutos para trasladarse mas fácil con el
viento.

También podría gustarte