Está en la página 1de 20

PROBLEMAS CON

EL RACIONALISMO
PARTE 2
“LOS CENTROS DE INVESTIGADORES PUEDEN PARECERSE A
MANICOMIOS; CADA INVESTIGADOR SE ENCIERRA EN SU SUEÑO
RACIONAL, INCAPAZ DE DIRIGIRSE A LAS NECESIDADES DE LOS
DEMÁS O DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO”.
THOMAS D
´EVELYN
El razonamiento lógico No es necesario alcanzar
llevado a extremos puede el ideal de certeza
La lógica se mostrará
ser el fin del pensamiento absoluto para confiar en
nociva.
y estaríamos limitando la capacidad de nuestro
mucho a la imaginación. razocinio.

No debemos depender
Alemania.
siempre de la lógica.
¿HAY ALGO MÁS QUE
LA LÓGICA EN EL
RAZONAMIENTO?
Siempre hay algo Nos lleva a hacernos
racional en nuestras preguntas sobre
decisiones. acciones que se dan.

Pero esto no es un
silogismo y no tiene
ninguna relación.
PROCESOS RACIONALES FORMALES E
INFORMALES

• Formales . Cuando los argumentos son aceptables o


de modo correcto
• Informales . Cuando la conclusión esta fuera de lo
común
EJERCICIO 8

• Abajo te mostramos cuatro cartas y cada uno de ellas consta de un


número por una cara y de una letra por la otra. Alguien te dice que parece
ser que si hay G en uno de los lados, entonces habrá un 2 en su contrario
• A que carta debemos dar la vuelta para comprobar si esta regla se
cumple.?
• Acudes a un cine que proyecta 2 películas., una tiene calificación G para todos
los públicos y la otra <R> para mayores de 18 años . Cualquier puede entrar en
la sala de la película G pero solo lo mayores de 18 años pueden entrar a ver la
película R
• Para comprobar si alguien está infringiendo las normas ¿a quien investigarías?
EL RAZONAMIENTO INFORMAL

No nos proporciona ninguna certeza lógica.

La percepción de lo que es razonable


dependerá de varios factores.
La forma de percibir una misma
actividad como la compra de un
vehículo por distintas personas
es diferente
Por
lo
que

Existen varios desacuerdos.


Diferencia de opinión.
25.- ¿Existe una distinción clara entre razonamiento
lógico y pensamiento “cotidiano” y “ordinario”?
Si es así, ¿es uno superior al otro?
- CADA UNO DE LOS RAZONAMIENTOS TANTO LÓGICO COMO COTIDIANO
SON IMPORTANTES SIN PODER ASEGURAR QUE SEA UNO SUPERIOR AL
OTRO PORQUE DE ALGUNA FORMA NOS AYUDAN EN DISTINTAS
SITUACIONES.
26.- ¿Carece el estudio filosófico de la razón, como por ejemplo el
que tiene lugar en este capítulo, de un objetivo y sirve mas bien a
modo de ejercicio intelectual, o podría de alguna manera servir al
pensamiento cotidiano?

- EL ESTUDIO FILOSÓFICO NO CARECE DE RAZÓN PUES LO


TIENE COMO PRINCIPIO SEÑALANDO QUE TODO TIENE UNA
EXPLICACIÓN.

27.- ¿Crees que seria algo bueno para cualquier persona comprender
las ideas que hemos visto a lo largo del presente capítulo?

- PIENSO QUE SI ES ALGO BUENO QUE CUALQUIER PERSONA


APRENDA A REFLEXIONAR SOBRE DIVERSAS SITUACIONES Y
ASÍ PODER FORMAR JUICIOS FAVORABLES.
Errores del
razonamiento informal
SESGOS COGNITIVOS
• Nuestro cerebro no
interpreta la realidad
ERRORES DEL tal y como es.
RAZONAMIENT • Recibe varios
O INFORMAL: estímulos.
• Lo que vemos o
SESGOS
percibimos es lo que
COGNITIVOS permite el
razonamiento.
Silogismo

Juicio rápido
Una raqueta y una pelota cuestan
$ 1,10. La raqueta cuesta 1 dólar
mas que la pelota. ¡Rápido! : ¿Cuál
es el valor de la pelota?

En inglés, ¿son mas habituales


las palabras de 4 letras con la
letra “R” en primera posición o
en tercera?
Si pensamos
de manera
inmediata, no
razonamos
como se Estos errores se
debe.
comenten por
pensar rápido y
dejamos a un
lado el
pensamiento
consciente.
Procedimiento A: Se
salvara a 200
personas
Procedimiento C:
Morirán 400 Procedimiento B:
personas Hay un tercio de
Procedimiento D: probabilidades de las
hay un tercio de Se pidió a varios grupos de 600 personas sean
probabilidades de personas que imaginaran salvadas y dos
que nadie muera y que eran médicos, y debían tercios de que nadie
dos tercios de que se salve.
mueran 600
detener una severa
personas. enfermedad. Hay dos
posibles alternativas para
hacer frente a la
enfermedad y se divide en
dos escenarios.
¿Qué programa
elegiría usted?
GRACIAS
ALGUIEN@EJEMPLO.COM

También podría gustarte