Está en la página 1de 9

Lenguaje algebraico

OBJETIVO: escribir una expresión algebraica para una situación dada.


Repaso rápido
• Escribe una expresión numérica.
• 1. siete más cinco
• 2. dieciocho menos dieciséis
• 3. cuarenta y dos por seis
• 4. veinticuatro dividido entre 6
• 5. seis menos que el producto de siete por ocho
Expresión Algebraica
• Una expresión algebraica es una expresión que incluye por lo menos
una variable o incógnita.
• Para representar información escrita en lenguaje natural
con lenguaje algebraico puedes relacionar palabras de uso
comun con operaciones matemáticas.
• Ejemplos:
• • “mas” y “aumentado” se relacionan con la adicion (+).
• • “diferencia” y “disminuido” se asocian con la sustraccion
(–).
Ejemplo 1
• Representa con lenguaje algebraico cada enunciado.

• La mitad de un numero mas once.


¿Cómo lo hago?
Escribe con lenguaje algebraico las partes de cada enunciado.

La mitad de un numero mas once.


Ejemplo 2
• La diferencia entre el triple de un numero y nueve equivale a tres.
Ejemplo 3
• Escribe en lenguaje natural las siguientes expresiones.

• 2y – 15
• ¿Cómo lo hago?
1 Considera y como un numero cualquiera.
• 2 Escribe en lenguaje natural las partes que involucren a y e identifica
los símbolos matemáticos de cada expresión. Luego, anota una
posible traducción para cada expresión.
Escribe una expresión algebraica para la
expresión con palabras.
1) un número aumentado en 32
2) 3 disminuido en un número
3) el producto de un número y 36
4) longitud por ancho por altura
5) un número disminuido en 45
6) 24 menos que dos tercios de un número
7) un número que luego se divide entre 8
8) un número aumentado en 5
• Resolver ejercicios pagina 50 – 51 del cuadernillo de trabajo

También podría gustarte