Procesos de Sucesión

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

SUCESION ECOLOGICA

Daniela Garnica
Camila Duque
Matias Pérez
SUCESION ECOLOGICA: En Ecología se llama sucesión ecológica (también conocida como
sucesión natural) a la evolución que de manera natural se produce en un ecosistema por su propia
dinámica interna. El término alude a que su aspecto esencial es la sustitución en un ecosistema de
unas especies por otras.
TIPOS DE SUCESION.
• SUCESION PRIMARIA: es aquella que se
desarrolla en una zona carente de comunidad preexistente,
es decir, que se inicia en un biotopo virgen, que no ha sido
ocupado previamente por otras comunidades, como ocurre
en las dunas, nuevas islas, etc.

• SUCESION SECUNDARIA: es aquella que se


establece sobre una ya existente que ha sido eliminada por
incendio, inundación, enfermedad, talas de bosques, cultivo,
etc.
TENDENCIAS GENERALES.
En todos los ecosistemas y sucesiones se cumplen las siguientes tendencias
en el tiempo:

• Aumenta la complejidad del ecosistema: más especies y más ejemplares.


• Se incrementa el peso y el volumen de sus organismos (su biomasa).
• Se perfeccionan los mecanismos de autocontrol que impiden la
desaparición de especies.
• Los organismos aprovechan mejor los recursos del medio.
• El ecosistema se hace más resistente a los cambios.
FASES CLIMAX.
Dos áreas parecidas que tengan
condiciones ambientales análogas
desarrollan ecosistemas similares
con el tiempo. La fase clímax es el
último aspecto y composición que
adquiere un ecosistema tras pasar
por todos los cambios sucesionales.
Si bien pueden existir variaciones
entre dos fases clímax de un mismo
tipo de ecosistema, son poco
importantes: algunas especies
accesorias, pequeños cambios en
algún factor abiótico…
EL PROCESO DE SUCESION ECOLOGICA.
La sucesión comienza con el establecimiento en un lugar árido de especies
pioneras, como algas, líquenes y musgos que descomponen la roca para formar el
suelo.
EVOLOUCION DE LOS PARAMETROS.
Entre los parámetros que evolucionan, son fundamentales los relativos al flujo y asimilación de
energía:
• Producción primaria o producción bruta.
• Producción neta.
Evolucionan también los parámetros relacionados con la organización y la complejidad:
• Diversidad ecológica.

También podría gustarte