Está en la página 1de 11

MORFO -

SINTAXIS
ORIGEN
Este término es la combinación de dos palabras de origen griego, morfo que
significa forma y sintaxis que significa orden.
¿QUÉ ES LA
MORFOSINTAXI
S?
Conjunto de elementos y reglas que le dan sentido completo a una oración para una
mejor redacción y entendimiento.
¿QUÉ
ESTUDIA?
 LA ELIPSIS
Omisión de estructuras.
 LA REDUNDANCIA
Repetición de elementos.
 LA CONCORDANCIA
Coincidencia normativa de ciertos accidentes gramaticales.
MARCAS
MORFOSINTÁCT
ICAS
son aquellas con las que se puede distinguir y transmitir una oración, cabe decir que las
marcas morfosintácticas no son universales. Estas son:

• La concordancia y los casos.


Muchos idiomas marcan solo la concordancia, otras solo los casos, alguna mezcla de los dos; y
algunos no tienen marcas.
En la lengua española existe concordancia nominal (el sustantivo coincide en género y número
con los determinantes y adjetivos) y concordancia verbal (coincidencia de género y persona
entre el sujeto y el verbo).Por ejemplo, en la cláusula los pantalones son verdes, la concordancia
nominal supera la frase y se manifiesta tanto en el sujeto como en el predicado. Se observa
entonces la interrelación entre la morfología y la sintaxis.
HIPOTAXIS Y
PARATAXIS EN
LA
MORFOSINTAXIS
Dentro de la morfosintaxis encontramos la parataxis, coordinación y la
hipotaxis, subordinación.
En la parataxis, no se produce una jerarquización entre dos o más cláusulas, que sí
se produce en la hipotaxis. Estas relaciones de coordinación y subordinación son el
punto esencial para distinguir el tipo de marcas morfosintácticas que se emplean en
cada caso.
Importante para realizar el análisis sintáctico de una oración simple, es recomendable seguir
siempre estos pasos:
 Identificar el verbo (o núcleo del predicado), fijándose en si es copulativo o predicativo.
 Localizar y separar los componentes oracionales (sujeto y predicado), distinguiendo si se trata
de una frase bimembre o unimembre.
 Señalar todos los constituyentes del sujeto e indicar la función que cumplen dentro de él.
 Identificar todos los complementos verbales para reconocer el tipo de sintagma que forman y
su función sintáctica dentro del predicado.
 Definir la oración según su modalidad y según las relaciones sintácticas que se establecen
entre sus componentes.
MUCHAS
GRACIAS.

También podría gustarte