Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EVALAUCION
PSICOLOGICA DE LA
PSICOSIS
Pat Galán Laureano, M.A.
CONTENIDO
Abordaje y Evaluación
Pruebas Psicométricas
Pruebas Proyectivas
Autoreportes
Abordaje y Evaluación
Abordaje de los pacientes psicóticos al inicio del la enfermedad no es
un trabajo propiamente del la psicología clínica sino del área de
psiquiatría.
Es esencial apoyarse en un familiar u acompañante que pueda aportar
las informaciones necesarias que el paciente no este en condiciones de
ofrecer.
El paciente con psicosis por lo general no está violento a menos que se
le lleve hasta ese punto con imprudencias y malos tratos.
Si se está trabajando desde o para una institución que tenga el servicio
de Trabajo social, es relevante realizar un proceso de evaluación
familiar y comunitaria que aporte informaciones que permitan
insertar nuevamente al paciente a la sociedad de forma oportuna y
adecuada.
En el caso de las personas con trastornos mentales graves
y persistentes, suelen producirse varias manifestaciones
en el terreno laboral:
Faltas al trabajo, desmotivación y disminución en el
rendimiento laboral.
Desobediencia e incumplimiento de las tareas propias del
rol laboral.
Conflictos interpersonales y conductas violentas en el
trabajo.
Falta de colaboración y aislamiento social.
Perdida de capacidad cognitiva.
Es importante que durante el proceso de evaluación y entrevista, se aborde el tema a
través de preguntas que permitan valorar la repercusión que ha tenido la crisis en si, o
en la enfermedad en general en las diferentes áreas de desempeño del paciente:
emocional, física, laborar, educativa.
ASNIS G.M.; KAPLAN M.L.; HUNDORFEAN, G. y otros: Violence and homicidal be hariours in
psychiatric disorders. Psychiatric Clinical of North America, 1997, 45: 133-137.
CRESPO HERVÁS, M.D.: Rehabilitación y psicoeducación en la esquizofrenia. Cap. 33. En: Las
esquizofrenias. Sus hechos y valores clínicos y terapéuticos. Elserier, Masson, Madrid, 2007.
CHINCHILLA MORENO A.: Desde lo conceptual esquizofrénico hasta su comprensión y clínica. Cap.
16. Las esquizofrenias. Sus hechos y valores clínicos y terapéuticos. Elserier, Masson, Madrid, 2007.