Está en la página 1de 5

DE LO ANALÓGICO A

LO DIGITAL
¿Cuándo, cómo se realizó y qué ventajas
supuso el paso de la televisión analógica a
la digital?
¿CUÁNDO Y CÓMO?

“Apagón analógico”, así se conoce el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión. En
Europa, la Comisión Europea propuso mayo de 2005 como fecha recomendada y el año 2012 como fecha
límite para todos los países.
La Televisión Digital es la difusión de las señales de televisión que utiliza una moderna tecnología digital
para transmitir de forma optimizada imagen y sonido de mayor calidad. Ésto permite ofrecer de forma
adicional otros servicios interactivos o de acceso a la Sociedad de la Información.
El acceso a la Televisión Digital es posible gracias a tecnologías como:
● Ondas Terrestres (TDT).
● Cable.
● Satélite.
● ADSL.
● Dispositivos Móviles.
VENTAJAS
Ventajas de la Televisión Digital frente a la Analógica:
● Más canales
➔ La Televisión Digital permite transmitir 4 o más canales digitales en el mismo espacio que se
necesita para emitir un canal analógico.
➔ Se incrementa la oferta de canales.
➔ Se puede elegir entre una oferta de programación más amplia.
● Mejor imagen y sonido
➔ Aporta una gran calidad de imagen, similar al DVD.
➔ Podemos ver la televisión en formato panorámico (16:9), sin cortes ni bandas negras.
➔ Sin ruidos, interferencias, nieve ni imagen doble.
➔ Con un sonido envolvente, con la misma calidad que un CD.
● Más servicios
➔ Versión original, elección de idioma y subtítulos.
➔ Guía electrónica de programación, con toda la oferta de canales digitales.
➔ Servicios interactivos y de acceso a la Sociedad de la Información, como la realización de trámites
administrativos, participación en concursos, encuestas, etc.
➔ Teletexto digital, con más opciones.
➔ Visión multi cámara para acontecimientos deportivos.
Leyenda:
Transición completada: ya sin señales analógicas, solo existen señales digitales.
Transición casi completada: la mayoría de las señales analógicas fueron terminadas.
Transición en progreso: tanto con señales analógicas y digitales. La transición se está llevando a cabo, pero se completará en el futuro cercano.
Transición en progreso parcial: tanto con señales analógicas y digitales. La transición se llevó a cabo, pero se espera que se repita el proceso próximamente.
Sin información

También podría gustarte