Definición
Dispositivos mecánicos
diseñados para
reproducir la forma y/o
la función de un
miembro o parte de el
ausente.
Ocultar una deformidad,
suplir una función
orgánica mediante
aparatos o elementos
artificiales.
Clasificación
Endoprótesis
Substituye
elementos
óseos/articulaciones
Materiales inerte al
organismo
No son irritantes
Valvulares corazón
Reemplazos
articulares
Clasificación
Exoprótesis
Reproducir
morfología y función
en las mejores
condiciones
estáticas
Plástico, madera,
metal
M.S prensión
M.I soporte y marcha
Clasificación
Miembro Pélvico
SISTEMA DE SOPORTE INTERNO
Elementos inextensibles
Correas (arnés)
Dependen: Tipo de prótesis, edad, largo del
muñón
Bandas Silesianas. Tejido algodón cuero o
dacrón, suministra de forma cómoda y pasiva
simple la suspensión de la prótesis
Sistema de Apoyo y Movimiento
Permiten transmisión
del peso favorecen
la movilidad de los
diferentes
segmentos durante
la marcha.
Componentes de las Prótesis
Elementos de suspensión: Mantienen la
prótesis en su lugar
Elementos de control: Correas o cables que
actúan y dominan los mov. Del miembro
artificial
Conos de enchufe o Sockette (encaje): Es
la parte que se adapta al muñón
Dispositivos terminales: (componentes de
pie). Son los elementos dístales
Prótesis de Pie
Prótesis de relleno
Estabilizar y protegerlos
Plantilla flexible con relleno
Descarga el
metatarsiano
Por aumento de la
presión mecánica
Por la perdida del
dedo
Material plástico o
sintético, corcho.
Semirrigido
Prótesis amputación primer
dedo
Marcha se modifica
Supinación de antepie
Sobrecarga los radios medios y externos
Restablecer el contacto
Plantilla semirígida con soporte arco
longitudinal
Concavidad posterior
Dedo de relleno
Amputación Transmetatarsiana
Apoyo Prepatelar
De pie muchas horas
Terrenos irregulares
Valva anterior
Disminuye presión sobre
el muñón
Y sobre la parte anterior
de la tibia
Prótesis Amputación. Syme
Apoyo sobre le muñón
Muñón voluminoso en
su parte distal
Valva plástica sube
parte anterior de la
pierna hasta base de la
rotula y se apoya sobre
el tendón patelar
Parte posterior cuero
flexible
Conjunto tobillo y píe
Pie Sach:
No es articulado
Talón caucho esponjoso, comprime al
apoyo
Permite el mov. del antepie
Estéticamente bueno
No existe mov. Verdadero de tobillo
Conjunto tobillo y píe
Píe Multiejes
Movimiento tres planos
Dorsi y planti flexión
Eversión y eversión
Terrenos irregulares
Ligeramente mas
pesado
Cubre mayores
necesidades
Deportivas
Conjunto tobillo y píe
Píe de eje simple
Amortiguador de
goma flexión plantar.
Se adapta al peso
Bloqueo para la
dorsiflexión
Buen
mantenimiento,
elementos
recambiables
Pie Pathfinder
Niveles de actividad
deportiva
Único con diseño triangular.
Tiene 4 componentes
especiales: Un resorte
neumático en el talón, 2
dedos compuestos por
resortes, un componente
plano de pie y un
componente base de pie.
Todos ellos trabajan juntos
para proveer al amputado
flexibilidad, gran respuesta
dinámica y pre - carga en la
punta del pie.
El peso máximo de carga es
de 159 Kg .
Resecciones calcaneas
Talonera de Plástico
Rellena y compensa la porción
amputada
Calcanectomía
Prolongación cabeza metatarsianos
PROTESIS PARA AMPUTACIÓN
POR DEBAJO DE LA RODILLA
Prótesis convencional
Encaje de cuero
Segmento de prótesis
de plástico o acrílico
Dos articulaciones
externas laterales
rodilla
Provista de cinturón
pélvico (ocasiones)
Muñones cortos
Prótesis PTB (Patelar tendón
bearing)
El muñón se apoya:
Zona sub rotuliana
mediante una
depresión del encaje
Contra apoyo centro
de la pared posterior
Sobre toda la
superficie del muñón.
Partes blandas
Prótesis PTS.( Prótesis Tibial
Supracondilea)
La parte superior del encaje cubre toda la rótula, las paredes
laterales se remontan hasta el límite superior de los cóndilos
femorales, mientras que la pared posterior termina a nivel de
la interlínea articular de la rodilla para permitir su libre
flexión.