Está en la página 1de 86

“Origen y evolución de

los Andes Centrales,


metalogenia, salares,
evaporitas, litio”
Dr. Ricardo N. Alonso
UNSa-CONICET
MUNDO CRETÁCICO PRE-ANDINO
Placa Sudamericana
Placa de Nazca

Los Andes
Margen continental
activo (ligado a
subducción)
ORÓGENO NO COLISIONAL
ANDES CENTRALES DEL SUR
CHALLENGER, 28/Enero/1986
SINGULARIDADES ANDINAS

Volcán Ojos del Salado (6891 m) Fosa Oceánica (-8 km)


SINGULARIDADES ANDINAS

Salar de Uyuni (Bolivia) Salar de Atacama (Chile)


SINGULARIDADES ANDINAS

Chuquicamata Potosí
ACTIVIDAD ENDÓGENA EN EL PLANETA TIERRA
VOLCANES ACTIVOS EN LA CORDILLERA
OCCIDENTAL
LLULLAILLACO (6734 m)
VOLCAN SOCOMPA (6.060 m)
SALAR Y VOLCAN DE ANTOFALLA
TUZGLE (5486 m)
SALAR DE ARIZARO, SIERRA DE TACA TACA Y
VOLCAN ARACAR (6095 m)
QUEVAR (6.130 m)
LAS ROCAS MÁS VIEJAS
CACHI (6.380 m)
CHAÑI (5896 m)
La Yesera – Camino a Cafayate - Salta
Azufrera “La Casualidad” (Salta) en la Alta cordillera volcánica andina
METALOGENIA:

“FLUIDOS EN EL ESPACIO-TIEMPO”

MOVILIZACIÓN DE FLUIDOS EN LA
INTERRELACIÓN ENTRE LOS CICLOS
ENDÓGENO Y EXÓGENO PRODUCTOS
DE LA DINÁMICA INTERNA Y EXTERNA
DEL PLANETA.
Provincias
metalogénicas
de los Andes
Centrales.
I. Cordillera de
la Costa; II.
Precordillera;
III. Polimetálica
del Altiplano;
IV. Estannífera;
V. Polimetálica
Oriental; VI:
Pampeana.
TACA TACA (SALTA)
MINA LA ESCONDIDA (CHILE). APERTURA
EN 1990. PRODUCCIÓN PROMEDIO =
1.000.000 T DE COBRE FINO POR AÑO.
PRODUCCIÓN: 27 AÑOS. APROX. 150 MIL
MILLONES DE DÓLARES
TACA TACA (Salta)
PÓRFIDO DE COBRE, ORO Y MOLIBDENO

Volumen: 3000 millones de toneladas de recursos indicados e


inferidos.

Recurso Cobre: 28 mil millones de Libras


Recurso Oro: 7 Millones de Onzas
Recurso Molibdeno: 850 Millones de Onzas

Capital Inicial necesario: US$ 3 a 5 mil millones de dólares


Puestos de trabajo: 4000 directos en la etapa de construcción

Producción Anual : Cobre: 244.000 toneladas/año


                Oro: 110.000 onzas/año
                                      Molibdeno: 4.100 toneladas/año

Volumen de minado: 120.000 toneladas/día en los primeros 7


años y 180.000 toneladas/día después de los 7 años.

Vida de la mina (LOM): 28 años.


POTENCIAL INTONSO
COBRE NATIVO
RECURSOS DE COBRE FINO
CONTENIDO EN DEPÓSITOS
ARGENTINOS:

50 MILLONES DE TONELADAS

(1 t Cu = 6.000 dólares)

VALOR: 300.000 millones


de dólares
ORO NATIVO
4.500 TONELADAS

Au=1220 US$ oz/aprox. 40.000


US$/kg (40 M/US$/t)

VALOR: 180.000 millones de


dólares
PLATA NATIVA
1.700 M/ONZAS

Ag = 16 US$ oz

VALOR: 27.000 millones de


dólares
Zinc

Salar del Rincón: Litio La Ciénaga - Zinc

Litio 40

Molibdeno
Taca Taca Prospect:
Cu - Au - (Mo)
Oro
Plata
Uranio Cobre

Lindero Prospect:
Au - Cu - Fe Leon Prospect:
Cu - Pb - Ag - Zn

Diablillos Prospect:
Ag - Au
Corrida del Cori y yacimientos de azufre (Salta)
Geólogos muestreando rocas mineralizadas
Geólogo de exploración y proyecto de cobre-oro
Lindero (Salta)
Proyecto Lindero (Salta)
Mina Tincalayu (Salta)
SALINAS GRANDES (SALTA-JUJUY)
Sulfato de sodio (Salar Río Grande, Salta)
EL LITIO EN LAS SALMUERAS DE LA PUNA
ES UN ELEMENTO VOLCANOGÉNICO

EL PRINCIPAL APORTE DE LITIO A LAS


CUENCAS ENDORREICAS ES/FUE A TRAVÉS
DE FUENTES TERMALES

PARA QUE EXISTA UNA CONCENTRACIÓN DE


LITIO TIENEN QUE DARSE LAS
SIGUIENTES CONDICIONES
CONCURRENTES:

VOLCANISMO
CUENCAS CERRADAS
TERMALISMO
CLIMA ÁRIDO
A MODO DE CONCLUSIÓN Clima
árido
Volcanism
o

Cuenca Cerrada

Fuentes termales
Salar del Rincón
TEXTOS: Ricardo N. Alonso
FOTOGRAFIAS: Copyright Ossian
Lindholm

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN….!!!

También podría gustarte