Está en la página 1de 23

SECADO

SECADO
 El Secado o “desecación” consiste en la
transferencia de vapor o el retiro de la
humedad desde un sólido húmedo a la
atmósfera que lo rodea.

 Los mecanismos por los cuales actúa


esta operación unitaria son:
 la transferencia de calor
 y transferencia de materia
SECADO
 Las razones por las cuales
los materiales se someten a
esta operación pueden ser
algunas de las siguientes:
SECADO
 Conferir determinadas propiedades a un
material (mejorar la velocidad de flujo, la
compresibilidad, etc.)
 Preservar ciertos productos susceptibles de
descomponerse en presencia de humedad.
 Facilitar el manejo posterior del producto.
 Reducción de costos de transporte y
distribución.
Formas de enlace de la Humedad con el Material:

 El mecanismo del proceso de secado


depende considerablemente de la
forma de enlace de la humedad con
el material: cuanto más sólido es
dicho enlace, tanto más difícil
transcurre el secado.
 Durante el secado el enlace de la
humedad con el material se altera.
Formas de enlace de la Humedad con el Material:

 Las formas de enlace de la humedad


con el material se clasifican en:

 Químico
 Físico-químico
 Físico-mecánico
HUMEDAD

 Durante el secado se elimina como regla, solo la


humedad enlazada en forma fisico-química y
mecánica. La más fácil resulta ser la mecánica.
HUMEDAD LIGADA
QUMICAMENTE
 La humedad ligada químicamente es la que se
une con mayor solidez al material en
determinadas proporciones (estequiométricas) y
puede eliminarse solo calentando el material
hasta altas temperaturas o como resultado de
una reacción química. Esta humedad no puede
ser eliminada del material por secado.
EQUIPOS DE
SECADO
Tipos de Secadores:

 Secadores de cabina (lecho fijo)

 Secadores de Lecho fluidizado

 Secador por aspersión o nebulización

 Secadores por congelación-sublimación


Secadores de Cabina:

 En los secadores de cabina (de lecho


fijo) el producto húmedo se extiende
sobre charolas de acero inoxidable
(comunmente perforadas) en capas
con un espesor aproximado de 2 a 3
cm.
Secadores de Cabina:
Secadores de Cabina:
Secadores de Lecho fluidizado:

 Estos secadores se han implementado


para el secado rápido de productos
húmedos. En esencia, constan de una
cámara cerrada provista de un
ventilador y calentador (colocados
fuera de la cámara)
Secadores de Lecho fluidizado:

 Para promover una corriente


ascendente de aire caliente a través del
material contenido en un recipiente de
base perforada. El aire atraviesa el
producto obteniéndose un polvo o
granulado seco con un tamaño y
forma de partícula homogéneo.
Secadores de Lecho fluidizado:
Secado por aspersión o nebulización:

 Este método consiste en dispersar el


material a secar en una niebla de
gotas muy finas, en el seno de una
corriente de aire caliente (aprox. 150º
C) que instantáneamente se evapora
el água del sólido y lo convierte en
polvo seco.
Secado por aspersión:
Secado por aspersión:
Secado por aspersión o nebulización:

 El equipo para secar por éste método


consiste de un sistema de aspersión,
una cámara de secado y un
separador tipo ciclón.
Secado por aspersión:
Secado por aspersión:
ACTIVIDAD:

Investiga en qué
consiste el proceso de
LIOFILIZACION

También podría gustarte