Está en la página 1de 10

Intercambiadores de Calor

Intercambiador de calor de flujo


paralelo.
Intercambiador de Contraflujo.
Intercambiador de Calor de Flujo
Cruzado
Funcionamiento de los intercambiadores de calor
Existen por tanto tres intercambios de calor que necesitan ser
descritos:

1.Transferencia de calor convectiva del fluido hacia la pared interna del tubo

2.Transferencia de calor conductiva a través de la pared del tubo

3. Transferencia de calor convectiva desde la pared externa del tubo hacia el


fluido exterior.
Relaciones Governantes
El calor transferido entre ambos flujos se puede describir por un balance de entalpía de la forma

Donde los subíndices 1 y 2 se refieren a entrada o salida del intercambiador

Si consideramos el tamaño del intercambiador

Donde Sh y Sc son las áreas de las superficies caliente y fría del intercambiador,
Uh y Uc son los coeficientes globales de transferencia de calor referidos a la parte caliente y fría
del intercambiador
θm es la diferencia de temperaturas en operación
Las cantidades ηov,h y ηov,c son los eficacias de intercambio de aleta
ηov,h = ηov,c = 1.
El proceso de intercambio de calor
completo se puede representar por
(a) Vista del extremo de un tubo recto
(b) Pequeño ángulo central de un tubo con aletas internas y externas.

Las áreas de la superficies de dichas aletas son


entonces:

ni y no son el número de aletas dentro y fuera de la


pared del tubo
En este caso podemos decir que las áreas primas o
las áreas de superficie básicas son entonces
La razón de la superficie aleteada y la
superficie total es entonces

También podría gustarte