Está en la página 1de 73

RESIDUOS SÓLIDOS,

PLÁSTICO Y RECICLAJE

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE


PARTE I
RESIDUOS SÓLIDOS

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE


RESIDUOS SÓLIDOS

¿QUÉ SON LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

“Materiales o tratamiento, cuya calidad no permite


usarlos nuevamente en el proceso que los generó y
que pueden ser objeto de tratamiento y/o reciclaje”.
RESIDUOS SÓLIDOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

A) ORIGEN

• Residuos sólidos industriales

• Residuos sólidos urbanos


RESIDUOS SÓLIDOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Residuos sólidos industriales

• Inertes (escombros y materiales similares)


• Similares a residuos sólidos urbanos
• Peligrosos(reactividad, volatilidad u otras características)
• Agrarios
• Médicos y de laboratorios(deben tratarse)
• Radioactivos
RESIDUOS SÓLIDOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Residuos sólidos urbanos

• Domésticos y comerciales

• Institucionales

• Construcción y demolición

• Municipales
RESIDUOS SÓLIDOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS


B) TIPO Y COMPOSICIÓN

• Tóxicos y/o peligrosos


Seguridad: corrosividad, explosividad,
inflamabilidad y reactividad.
 
Salud: cancerígenos, infecciosos, irritables,
mutágenos, tóxico (veneno), tóxicos agudos,
crónicos y radioactivos.

• No tóxicos y/o peligrosos o inertes


RESIDUOS SÓLIDOS

COMPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS


URBANOS

• Nivel de vida de la población

• Actividad de la población

• Climatología general de la zona


RESIDUOS SÓLIDOS

COMPOSICIÓN
DE RESIDUOS
SÓLIDOS
URBANOS

FUENTE: ASA 2002


RESIDUOS SÓLIDOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS


SÓLIDOS POR SU GRADO DE
DESCOMPOSICIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS

CLASIFICACIÓN DE
LOS RESIDUOS
SÓLIDOS POR SU
GRADO DE
DESCOMPOSICIÓN

FUENTE: CEDSIP, 2005


RESIDUOS SÓLIDOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Protección de:
Barrido, almacenamiento,
salud humana, los
recolección, transferencia transporte,
tratamiento y disposición final recursos naturales y
el ambiente.
RESIDUOS SÓLIDOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

PREVENCIÓN

VALORIZACIÓN

ELIMINACIÓN
RESIDUOS SÓLIDOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

PREVENCIÓN

Reducción en origen: la prioridad absoluta

•Reciclaje en origen de productos

•Reducción de contaminantes en origen

•Recuperación de materiales de interés


RESIDUOS SÓLIDOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

VALORIZACIÓN

Reciclaje: separación y recogida segregada, la


preparación de estos materiales para la
reutilización, el aprovechamiento y transformación
en nuevos productos y la reutilización.
RESIDUOS SÓLIDOS

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

ELIMINACIÓN

Vertido controlado: por último hay que hacer algo


con los residuos, que no pueden ser reciclados y no
tienen ningún uso adicional, con la materia residual
que queda después de la separación de los RS.
PARTE II
RESIDUOS PLÁSTICOS

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE


RESIDUOS PLÁSTICOS

HISTORIA DEL PLÁSTICO

Año 2000 a.c.: antiguo Egipcio


RESIDUOS PLÁSTICOS

HISTORIA DEL PLÁSTICO

Año 1290 – Marco Polo trae la


Goma Laca a Europa
RESIDUOS PLÁSTICOS

HISTORIA DEL PLÁSTICO

Uso de otros polímeros

Gutapercha

Caucho
RESIDUOS PLÁSTICOS

HISTORIA DEL PLÁSTICO

Año 1907 , Leo Baekeland mezcla


el fenol y el formaldehido, para
crear la “Baquelita”
RESIDUOS PLÁSTICOS

HISTORIA DEL PLÁSTICO


hace medio siglo comienza la
cultura de lo desechable.
Así nace el consumo masivo,
generando desperdicios a gran
escala, llegando a amenazar
con romper el equilibrio
ecológico del planeta.
RESIDUOS PLÁSTICOS

CONCEPTO DE PLÁSTICO

La palabra plástico proviene del griego “plástikos”


forma o preparar para moldeado y resalta la principal
cualidad de este material, el cual puede moldearse en
cualquier forma y es de fácil procesamiento.
RESIDUOS PLÁSTICOS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS


PLÁSTICOS

Resistente a golpes y utilitario

Buen aislante térmico

Buen aislante eléctrico

Buena resistencia a los ácidos


álcalis y disolventes
RESIDUOS PLÁSTICOS

PROCESAMIENTO DEL PLÁSTICO


RESIDUOS PLÁSTICOS

PROCESAMIENTO DEL PLÁSTICO


Inyección

Fuente: Wikipedia, 12 mar 2008.


RESIDUOS PLÁSTICOS

PROCESAMIENTO DEL PLÁSTICO


Extrusión

Fuente: Wikipedia, 12 mar 2008.


RESIDUOS PLÁSTICOS

PROCESAMIENTO DEL PLÁSTICO

Moldeo a baja presión

Se emplea para dar forma a láminas de plástico,


mediante la aplicación de calor y presión hasta
adaptarlas a un molde. Básicamente dos
procedimientos:

•Al vacío

•Inyección de aire
RESIDUOS PLÁSTICOS

PROCESAMIENTO DEL PLÁSTICO


Inyección de aire

Fuente: Wikipedia, 12 mar 2008.


PARTE III
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN BOLIVIA

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE


LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
BOLIVIA

PROBLEMAS SOCIOCULTURALES

1. La sociedad boliviana no está


comprometida con la problemática
ambiental de los residuos sólidos

2. Consideran responsabilidad
atribuible únicamente al gobierno.

3. Esto se ve reflejado en barrios


repletos de basura en sus calles.
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
BOLIVIA

Los residuos sólidos en Santa Cruz

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, por departamento

Fuente: EMPRESAS MUNICIPALES DE ASEO, INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,


2014
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
BOLIVIA

Los residuos sólidos en Santa Cruz

PORCENTAJE DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2012

Fuente: EMPRESAS MUNICIPALES DE ASEO, INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,


2014
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
BOLIVIA

Los residuos sólidos en Santa Cruz

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, 2010 - 2012

Fuente: EMPRESAS MUNICIPALES DE ASEO, INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,


2014
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
BOLIVIA

Los residuos sólidos en Santa Cruz


RESIDUDOS SÓLIDOS RECOLECTADOS DE SANTA CRUZ DE LAS SIERRA, SEGÚN
TIPO DE PROCEDENCIA, 2004 - 2006

75,7%

0,2%

10,1%

7,0%

7,0%

Fuente: EMPRESAS MUNICIPALES DE ASEO, INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA,


2006
LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
BOLIVIA

COMPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CIUDADES


METROPOLITANAS Y MAYORES DE BOLIVIA

100%
12
80% 6 8 O tro s
Plá stic o s
60% Me ta l
Vid rio
40% Pa p e l
Ma te ria o rg á n ic a
20%

0%
Sa n ta C ru z La Pa z Coc ha b a mba

Fuente: CEDSIP, 2005


LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN
BOLIVIA

COMPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CIUDADES


METROPOLITANAS Y MAYORES DE BOLIVIA

100%
12
80% 6 8 O tro s
Plá stic o s
60% Me ta l
Vid rio
40%
Pa p e l

20% Ma te ria o rg á n ic a

0%
Sa n ta C ru z La Pa z Coc ha b a mba

Fuente: CEDSIP, 2005


PARTE IV
RECICLAJE PLÁSTICO

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE


RECICLAJE PLÁSTICO

1. Una sola familia llega a ganar entre 150 hasta 200


dólares mensuales(en venta de plástico) Por 1.000 kg
de plástico

2. La industria procesa entre 9 y 10 t al mes

3. Producen gránulos para la fabricación de cañerías y


politubos. 

4. Recolección en plazuelas, avenidas y mercados,


basurales, fuera del cuarto anillo.
RECICLAJE PLÁSTICO

Materiales Reciclables

•Celulósicos como papeles y cartones


•Fibras textiles de algodón, seda y lino
•Vidrio
•Plásticos
•Metales, principalmente aluminio y hierro
RECICLAJE PLÁSTICO

Producto Precio por unidad de compra


Plástico Un quintal de botellas de plástico= Bs 50 (Bs 1,50 el kg)

Periódico Un kg = 50 centavos de boliviano.


Cartón Un kilo = 40 centavos.
Aluminio Una t= Bs 160. Un kg = Bs 7.
Batería Unidad entre Bs 20 a Bs 25, de acuerdo al tamaño
Cobre Un kilo = Bs 16.
Vidrio El precio varía dependiendo del tipo de vidrio. (entre 20 a 60
centavos de boliviano). La cerveza Bock = Bs 5 el quintal.
RECICLAJE PLÁSTICO

Plásticos reciclables

Fuente: CEDSIP, 2008


RECICLAJE PLÁSTICO

Plásticos reciclables

Fuente: CEDSIP, 2008


RECICLAJE PLÁSTICO

Plásticos no reciclables

Fuente: CEDSIP, 2008


RECICLAJE PLÁSTICO

Proceso de reciclaje plástico


RECICLAJE PLÁSTICO

Proceso de reciclaje plástico


RECICLAJE PLÁSTICO

Proceso de reciclaje plástico


RECICLAJE PLÁSTICO

Proceso de reciclaje plástico


PARTE V
LAS R’S EN NUESTROS HOGARES
Y COLEGIOS

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE


LAS R’S EN NUESTROS
HOGARES Y COLEGIOS

En la “AGENDA 21” se propone cuatro objetivos:


 
•Reducir los desechos al mínimo

•Aumentar al máximo la reutilización y el reciclaje


ecológicamente racional de los desechos

•Ampliar el alcance de los servicios

•Promover la eliminación y la disposición ecológicamente


racional de los desechos
LAS R’S EN NUESTROS
HOGARES Y COLEGIOS

Los estados miembros de las Naciones Unidas en su


objetivo número siete del desarrollo del milenio para
el año 2015 plantea la siguiente meta:
 
Meta 10: Reducir a la mitad para el año 2015, el
porcentaje de personas que carece de acceso sostenible al agua
potable y a los servicios básicos de saneamiento.
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo de generación de residuos sólidos


domiciliario
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR LOS
RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo de generación de residuos sólidos


domiciliario

Producto
Nuevo
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo de generación de residuos sólidos


domiciliario

Uso del
producto
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo de generación de residuos sólidos


domiciliario

Producto
usado
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo de generación de residuos sólidos


domiciliario

Al Basurero
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo de generación de residuos sólidos


domiciliario

Basurero
municipal
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Aplicación de la ley de las R’s

REDUCIR, REUTILIZAR, REGALAR, REPARAR Y RECICLAR


¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario

Basurero
municipal
¿CÓMO DEBEMOS TRATAR
LOS RESIDUOS SÓLIDOS?

Ciclo ideal de generación de residuos


sólidos domiciliario

Basurero
municipal
VI. EL ROL DEL COLEGIO

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE


EL ROL DEL COLEGIO
EL ROL DEL COLEGIO
EL ROL DEL COLEGIO
EL ROL DEL COLEGIO
EL ROL DEL COLEGIO
GRÁCIAS POR SU TIEMPO
Y
MANOS A LA OBRA!!!

CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSENTIBLE

También podría gustarte