Está en la página 1de 7

INDICADORES FINANCIEROS

LAS RAZONES FINANCIERAS SON HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA EL ANÁLISIS


DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. TAMBIÉN SE LES CONOCE COMO RATIO
FINANCIERO O INDICADORES FINANCIEROS. SE LES CONSIDERA UNA HERRAMIENTA
IMPRESCINDIBLE PARA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y LA TOMA DE
DECISIONES FINANCIERAS.
INDICADORES FINANCIEROS

• Se calculan dividiendo dos datos financieros, medidos en términos


monetarios, por lo que el resultado es un porcentaje. Es importante aclarar
que una razón financiera es valida si compara dos datos del mismo periodo.
CLASIFICACIÓN DE LOS ÍNDICES
FINANCIEROS

• Se dividen en cuatro grupos:


• 1. Indicadores de Liquidez
• 2.Indicadores operacionales o de actividad
• 3.Indicadores de endeudamientos
• 4.Indicadores de rentabilidad
INDICADORES FINANCIEROS

• Los indicadores financieros deben interpretarse con prudencia ya que los


factores que afectan algunos de sus componentes numerador o denominador
pueda afectar también, directa y proporcionalmente al otro, destorcionado la
realidad financiera del ente.
FINALIDAD DE LOS INDICADORES

• Los índices financieros se pueden utilizar como forma abreviada para ayudar
a identificar oportunidades y riesgos en el desempeño de la empresa. Los
indices financieros solo se centran en los resultados financieros.
INDICADORES FINANCIEROS

• INDICADORES DE SOLVENCIA: como su nombre lo indica es la solvencia a la capacidad que


tiene su negocio para cumplir a tiempo con la correspondiente obligaciones en las que incurre
• INDICADORES DE RENTABILIDAD: es la capacidad o estabilidad que tiene la empresa para
mantenerse a largo plazo
• INDICADORES COBERTURA: a través de ellas es posible evaluar las operaciones reales del
negocio.
• INDICADORES OPERATIVOS: por medio de ellas se pueden establecer el promedio de pago a
proveedores, los ingresos generados por las ventas y el tiempo que tendrán los productos en el
almacén o en bodega.

También podría gustarte