Está en la página 1de 2

• Esta estudia los distintos sistemas económicos de una región o país.

Suele ser utilizada


como herramienta para la gestión política, para ver como asignar recurso y mejorar
el bienestar.

• PIB: Producto Interno Bruto. Este calcula cual fue la producción en bienes y servicios que
se hizo en un periodo de tiempo
• IPC: Índice de Precio al Consumidor. Este es una estadística que evalúa la evolución de los
precios en una serie de bienes o servicios. Es fundamental tanto para empresas como para los
ciudadanos.

• Inflación: Se refiere a un aumento en general y continuado de precios, es posible medirlo con


varios índices como el anterior nombrado. Se sabe que los precios normalmente suben de
un año a otro.

• ¿Qué otro parámetro macroeconómico puede afectar?

Tasa de Desempleo: así como otros indicadores de empleo, ayuda a prevenir procesos
inflacionistas y a conocer la realidad que afecta a un gran segmento de la población, la que está en
edad de trabajar.

También podría gustarte