Está en la página 1de 3

Realizado por:

Juan David Castro Ramírez


Cesar Abdenago Molano González
John Alejandro Rodríguez Cárdenas
Técnico de mantenimiento
Competencias:
1.Ejecución del trabajo, en concordancia con el principio de mejora continua, y la eficiencia en
el cumplimiento de los objetivos propuestos en todos los ámbitos del que hacer.
2. Creatividad: Habilidad para innovar.
3. Compromiso: Sentido de identidad y pertenencia con los objetivos y principios propios del
laboratorio.
4. Responsabilidad: Compromiso con que las personas realizan las tareas encomendadas. Su
preocupación por el cumplimiento de lo asignado implica un alto sentido del deber.
5.Precisión: Habilidad para trabajar con exactitud y fidelidad según los parámetros
establecidos.
6. Atención al orden y la calidad: Demuestra un alto sentido de organización, eficiencia y
eficacia en todo lo que hace, buscando siempre la excelencia en sus actuaciones. Sigue los
procedimientos, estandariza y da seguimiento a la labor asignada.
7. Atención al usuario: Implica el deseo de ayudar o servir a los usuarios internos y externos, así
como comprender y satisfacer sus necesidades.
8. Atención al detalle: Capacidad para detectar y percibir características de situaciones,
condiciones y objetos que inciden en la calidad del producto o servicio
Técnico de mantenimiento

Formación:
Técnico Instrumentista, o tecnólogo en aseguramiento metrológico.
Experiencia:
Debe tener experiencia de 1 a 3 años en Cargos similares con experiencia en
calibración de instrumentos y aseguramiento metrológico.
Conocimientos:
Debe tener conocimientos de electrónica básica y electricidad.
Norma ISO / IEC 17025: 2017
Manejo de programas de computación afines al cargo

También podría gustarte