Está en la página 1de 10

PLAN DE RECOLECCIÓN DE

DATOS

MG. CARMEN BENDEZÚ SARCINES


MOMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

 La investigación es un proceso que pasa por diferentes momentos


que son dinámicos, y se puede adelantar o retroceder de acuerdo
con la necesidad y el proceso de desarrollo requerido.

 Los momentos que generalmente se desarrollan en la


investigación son:
 Planificación,
 La ejecución y
 El informe final.
PLANIFICACIÓN
 Antecede a la recolección de datos.
 Consiste en definir los pasos que se seguirán desde la elección
del problema hasta el diseño metodológico que se seguirá.
 Se debe desarrollar un protocolo.
 Se divide en tres fases principales:
 ¿Qué es lo que se investigará?
 ¿Cuál es la base teórica del problema?
 ¿Como se investigará el problema?
PLAN DE RECOLECCION DE
DATOS
Se refiere a la definición de las actividades
prácticas y el respectivo tiempo en que
serán desarrolladas:

 Autorizaciones,
 Permisos,
 Reuniones,
 Viajes, etc.
PLAN DE RECOLECCION DE
DATOS
Procedimiento para la
recolección de la
información:
 La recolección de datos es el
proceso de recolección de
información a fin de dar
respuesta al problema o la
hipótesis planteada.
PLAN DE RECOLECCION DE
DATOS
Para tal fin el investigador debe seguir un
planeamiento detallado de lo que se hará en
la recolección de datos como:
 Autorización . Condición necesaria previo
a la recolección de datos que el
investigador debe seguir en la institución a
fin de lograr el consentimiento de las
autoridades para las personas participantes.
PLAN DE RECOLECCION DE DATOS

 Tiempo . Es la estimación del


tiempo que el investigador requiere
para la realización de la
investigación (recolección,
tabulación y análisis de datos).
PLAN DE RECOLECCION DE DATOS

 Recursos . Son todos los


recursos necesarios para realizar
la investigación. Humanos,
económicos y físicos.
 Proceso. En este rubro se
especificará la prueba de
instrumentos, su aplicación, los
métodos y técnicas para medir las
variables.

También podría gustarte