Está en la página 1de 12

Los problemas ambientales relacionados al desarrollo

económico y social están siendo desde hace algunas décadas


tomados en cuenta cada vez más. El sistema de producción
actual ha conducido a una situación crítica de la que no será
fácil salir, aun si se pone el mayor empeño. Hasta el momento
las soluciones han venido de la mano de cambios tecnológicos,
de sanciones, de normativas más estrictas, de establecer
impuestos a quien contamine o de subsidios a quien elabore
productos ‘verdes’ o amigables con el medio ambiente.
¿QUE ES EL DETERIORO AMBIENTAL?

Es una alteración en las propiedades del medio ambiente.

La crisis del medio ambiente se ha ido acelerando durante la segunda


mitad de este siglo junto con la expansión capitalista. En última
instancia, los procesos socioeconómicos y tecnológicos
desencadenantes de la crisis ambiental, se unen a la incapacidad de
comprensión humana del ambiente, del mundo y de la vida en su
compleja totalidad, para admitir la verdadera dimensión del hombre en
la naturaleza.

“La causa mayor del deterioro continuo del medio ambiente global es el insostenible modelo de
producción y consumo, particularmente en los países industrializados. En tanto que en los países
en desarrollo la pobreza y la degradación ambiental están estrechamente interrelacionados”
(Jiménez, 1996a).
¿CUELES SON SUS CAUSAS DEL DERIRIORO AMBIENTAL?

Desarrollo Industrial - Contaminación excesiva


Las grandes industrias han aumentado las emisiones de dióxido de carbono, de
gases tóxicos, y otros contaminantes que desembocan en el aire, agua y suelo de
nuestro planeta. Otras de las acciones que provocan la contaminación del
ambiente son la quema de basura, el uso excesivo de aerosoles, la contaminación
de mares, ríos y lagos, así como el desecho de materiales tóxicos en la tierra.
Sobrepoblación
Gracias a la tecnología y al avance de la medicina, ahora es posible curar muchas
enfermedades, prolongar la vida de las personas, hacer que haya más nacimientos
y menos muertes por causas que antes no se podían evitar; esto ha provocado que
la población aumente de manera importante en las últimas décadas. Así como
aumenta la población, también incrementa la importancia de satisfacer sus
necesidades, por lo que actualmente, se producen más alimentos y productos que
exigen una sobreexplotación de los recursos naturales de nuestro planeta y, por lo
tanto, se genera más basura y más contaminantes.
Consumo excesivo de recursos naturales
Una de las causas de la sobreexplotación de los recursos naturales es el aumento
de la población del mundo y la urgencia de satisfacer sus necesidades, lo que
genera un grave problema para el medio ambiente, pues tengamos en cuenta que
las necesidades de las personas son ilimitadas, mientras los recursos naturales de
nuestro planeta son limitados. Ésta es una de las razones por la cual, la tala
excesiva de los bosques, la erosión de los suelos, y la obtención inmoderada de
bienes que nos ofrece la naturaleza representan un grave peligro para la
conservación del equilibrio natural de la Tierra.
¿CUELES SON SUS CAUSAS?

♦Por el exceso de desechos que le devolvemos en todas las formas imaginables.

♦La sobreexplotación de todos los recursos naturales con que cuenta el planeta

♦Por la gran cantidad de gases tóxicos que se han liberado a la atmósfera y han
permanecido suspendidos durante cientos de años. Algunos de esos contaminantes
han sido señalados como culpables de la extinción de algunas especies.
CONTAMINACION AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier


agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en
lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud,
la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales
para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares
de recreación y goce de los mismos.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN:
Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como
microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas
residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos
pretendidos.

Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura,


desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo
produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas,
animales y humanos.

Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros
que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud
de los humanos.

También podría gustarte