Está en la página 1de 8

LENGUA

SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LA PUNTACIÓN EN LOS DIALOGOS

• La raya (-) preceden a las palabras de • Nunca se escribe punto detrás de


los personajes en un texto y marca los cualquier signo que cierre interrogación
incisos conversacionales. o exclamación.

• En los diálogos teatrales,las acotaciones • Los pronombres interrogativos y


se enmarcan dentro de paréntesis(). exclamativos (que,cual,cuando….)

• Las preguntas y exclamaciones de los


personajes se enmarcan entre signos de
interrogación y exclamación.
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
• Los puntos suspensivos expresan una • Al final de una enumeración .Equivale a
interrupción de la oración o un final (etcétera)=… Tenemos tantas asignaturas
imprevisto. mate, lengua. Ingles…
• Para expresarduda duda,temor
vacilación,suspense sobre lo que se va a
escribir o decir.
• Para dejar un enunciado incompleto
porque no se quiere terminar o porque se
supone que el interlocutor conoce el final.
DEBERES

Pag 47 ej 27
- ¡Espera...! - gritó de pronto Andrés, y corrió hasta alcanzarla.
- ¿Qué quieres?
- ¡Me iré contigo!
El rostro de Estela reflejó una gran turbación.
- Pero... eso es imposible 
- ¿Por qué?
- No sabes adónde voy. Ni siquiera tienes idea de quién soy en realidad
- ¡Te seguiré a donde vayas! -continuó Andrés con vehemencia- . ¡Nunca me separaré de ti!
DEBERES

Pag 47 ej 28
PACIENTE.- Mire doctor, tengo uno sé qué...
DOCTOR.- (Interrumpíendole) Vamos por partes, señor mío. A ver, ¿ qué síntomas presenta?
PACIENTE.-(Rascandose la frente) Pues.. no sé...
DOCTOR.-(Volviéndole a interrumpir) ¡Pues si no lo sabe usted, querido mío, estamos
apañados! Vamos a ver: ¿le duele la cabeza?
PACIENTE.- Pues la verdad, doler, lo q se dice doler... Solo me apetecen heladod de frambuesa.
DEBERES

Pag 47 ej 30
A) Antes de marcharte, ¿Quieres decirme adónde vas?
B) ¿Qué quieres? ¿Qué te pasa? ¿Por qué estas tan triste?
C) ¿Cuánd vas a volver de nuevo? Que sea lo antes posible.
D)¡Qué alegría verte! Temí, que no pudieras venir.
DEBERES

Pag 61 ej 26
A) (...) esta dando más ejemplos.
B) (...) para dejar la oración incompleta porque el interlocutor conoze el final.
C) (...) para expresar dudas
D) (...) para dejar la oración incompleta porque el interlocutor conoze el final.
E) (…) para expresar dudas
F) (…) esta dando más ejemplos.

También podría gustarte