Está en la página 1de 18

¿Qué es la Psicoterapia

Sistémica?
¿Es la terapia de pareja?
¿Es la psicoterapia que trabaja con toda la familia?

¿Es terapia grupal?

¿Se puede trabajar con terapia individual si se es


psicoterapeuta sistémico?
¿Qué es la Psicoterapia
Sistémica?
Si googlean encontrarán:

La terapia sistémica es una disciplina terapéutica que se


aplica para el tratamiento de disfunciones, trastornos y
enfermedades concebidas como expresión de las alteraciones
en las interacciones, estilos relacionales y patrones de
comunicación humano.

Mucho más que una manera determinada de hacer terapia,


se trata de una determinada forma de pensar los procesos
de interacción y las relaciones entre las personas como
partes de un sistema.
“La terapia familiar no es simplemente un
nuevo método de tratamiento (…). La unidad de
tratamiento ya no es la persona aislada, aún
cuando se entreviste a un solo individuo, sino la
red de relaciones en que se halla envuelto”.
Jay Haley, 1980.

“La teoría de la terapia de familias se basa en el


hecho de que el hombre no es un ser aislado,
sino un miembro activo y reactivo de grupos
sociales. Lo que experimenta como real depende
de elementos tanto internos como externos.”.
Salvador Minuchín, 1974.
La Psicoterapia Sistémica, con el tiempo, fue
incorporando elementos de otras Teorías psicológicas:
 El constructivismo
 La Gestalt
 El Psicoanálisis
 El modelo Cognitivo-Comportamental
 La teoría de Aprendizaje Social
 La Psicología del Desarrollo

Dejando de manifiesto la flexibilidad y la


capacidad integradora del modelo.
¿CÓMO
SURGE?
Despues de la 2º Guerra mundial
Surgen investigaciones en

Fisica Biologia Matemáticas Cibernética

REVOLUCION
EPISTEMOLOGICA

Fenomenos
No son hechos aislados
No pueden ser explicados de forma lineal
Las bases teóricas que fundamentan lo que
llamamos la Psicología Sistémica responden a
un nuevo paradigma de la ciencia.

CIENCIA TRADICIONAL NUEVO PARADIGMA


Fragmentación del todo. El fenómeno La unidad pasó a ser el sistema, la
complejo era reducido a sus unidades organización y la interacción.
elementales. “El todo es más que la suma de sus
“El todo como la suma de sus partes” partes”

El mundo es tomado como estable, El mundo es inestable, dinámico y


determinado y previsible. fluctuante.
Se sostiene la noción de causalidad lineal, La causación es circular, hay
unidireccional. retroalimentación.
La objetividad como criterio del La realidad es construida, la objetividad es
conocimiento científico. considerada como subjetividad
consensuada.
¿CÓMO
SURGE?
La terapia familiar sistémica comenzó como una
alternativa para el tratamiento de la psicosis con el
grupo de pioneros de M.R.I (Mental Research
Institute), en Palo Alto – California, en la década de
los 50’.

La terapia de la familia se desarrolló a partir del


abordaje de dos cuadros nosológicos a los que las
terapias del momento no respondían con éxito: la
esquizofrenia y los trastornos de conducta graves y/o
delincuencia juvenil.
La psicoterapia sistémica NO es el prejuicio de
trabajar, generalmente, con toda la familia
presente, sino sobre todo el SISTEMA de
relaciones implícitas, aunque se trabaje con una
persona, dos o todos.
BASES TEÓRICAS DE LA PSICOLOGÍA
SISTÉMICA

TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS

CIBERNÉTICA

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
TEORÍA GENERAL DE LOS
SISTEMAS

Ludving Von Bertalanffy en 1968


escribe su libro “Teoría General
de los Sistemas”, en el que
define a sistema como un
conjunto de elementos en
interacción.
La unidad de observación pasa a
ser el SISTEMA.
CIBERNÉTIC
A

Norbert Wiener es
conocido como el fundador
de la cibernética en 1948.
Deriva del griego
kybernetike “arte de
gobernar”.
Podemos diferencias dos
momentos: Cibernética de
1º orden y Cibernética de
2º orden.
Un concepto central es el
de retroalimentación o
feedback.
TEORÍA DE LA
COMUNICACIÓN

Esta teoría se ocupa de


los efectos pragmáticos
de la comunicación. Fue
publicada en “Teoría de
la comunicación
humana” (1971) por
Paul Watzlawick y
otros.
Desarrolla cinco
axiomas.
¿INDIVIDUAL VS
FAMILIAR?

La terapia sistémica se basa en un enfoque psicoterapéutico


cuyos orígenes están en la terapia familiar, sin embargo, se
diferencia de esta en tanto que la Terapia Sistémica NO
considera a la familia como el foco de atención terapéutica.
Así, aunque los conceptos y técnicas de la Terapia Sistémica
PUEDEN APLICARSE A LAS RELACIONES DE PAREJA, EQUIPOS
DE TRABAJO, CONTEXTOS ESCOLARES E INDIVIDUALES, el
énfasis está puesto en la dinámica de los procesos de
comunicación, en las interacciones entre los miembros del
sistema y los subsistemas que lo componen. 
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
SISTÉMICO

 Pone el acento en el sujeto en contexto.


 El foco de atención es el contexto vincular en el que se
producen las conductas problemas.
 El paciente identificado, es el portavoz de una situación
familiar.
 El síntoma es visto como función.
 El para qué define el aspecto relacional y no el por qué.
 Las explicaciones derivan de procesos de causalidad circular.
 Se trabaja el aquí y ahora y las historias se utilizan para
contextualizar la situación actual.
ESCUELAS QUE TRABAJAN CON EL
PENSAMIENTO SISTÉMICO

ESCUELA DE PALO ALTO (M.R.I)


Se encuentra en California (EEUU)
Representantes: Watzlawick, Weakland, Fisch, Segal, entre otros.
ESCUELA ESTRUCTURAL
Su centro está en la ciudad de Nueva York.
Su principal representante es Salvador Minuchín.
ESCUELA DE MILÁN
Se encuentra en la ciudad de Milán – Italia.
Representantes: Mara Selvini Palazzoli, Bóscolo, Cechin y Prata.
TERAPIAS POSMODERNAS
Es el desarrollo más reciente del pensamiento sistémico.
Representantes: White, Sluzki, Anderson, Goolishian y Andersen.
BIBLIOGRAFÍ
A
 De la Cruz, A. C. Psicología sistémica. Ficha de cátedra – UNC.
 Moya, J. F. (2006). En busca de resultados. Argentina: Editorial
de la Universidad de Aconcagua.
 Definición de Psicoterapia Sistémica. Disponible en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_sist%C3%A9mica
http://www.psicoterapia.de/es/psicoterapia_sistemica
 Espinal, I., Gimeno, A., & González, F. (2006). El enfoque
sistémico en los estudios sobre la familia. Universidad
Autónoma de Santo Domingo y centro cultural poveda.
PENSA
R

¿QUE ENTENDEMOS POR SISTEMA?


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte