Está en la página 1de 11

Conceptos previos

Estado
Es lo que ocurre cuando un grupo humano se
organiza para vivir en un cierto territorio, hay
personas que lideran y los otros Estados lo
reconocen.
Ejemplo: Todos somos parte del Estado chileno.
La naturaleza que nos rodea, ancianos, adultos,
jóvenes y niño y niñas. En resto del mundo
considera a Chile como estado.
Nación
Es una comunidad de personas vinculadas
estrechamente entre sí por lazos de sangre,
origen, raza, religión, lengua e historia.
La nación se comporta como una identidad,
o sea, es algo propio.
Ejemplo: Ser chileno, es distinto que ser
australiano.
País
Territorio, con características
geográficas y culturales propias, que
pueden construir una entidad política
dentro de un estado.
Ejemplo: Chile, Argentina, España,
Haití, son países.
Cambios políticos, económicos y
religiosos del mundo moderno.
Entre los siglos XIV y XVI, las
sociedades de Europa Occidental
comenzaron a transitar una época
de profundas transformaciones.
La sociedad feudal se fue
desintegrando y se comenzó a
construir el “mundo moderno”
Existen cambios económicos, políticos y
religiosos:
Cambios económicos
Aumento de la producción,
se desarrolló el comercio y
creció la circulación
monetaria.
La necesidad de nuevos
mercados impulsó viajes de
exploración de los europeos.
Cambios políticos/sociales
Se fortalecen las Monarquías
frente a la autoridad de los
señores, y los reyes comenzaron
a ejercer su autoridad de manera
absoluta.
Nace la Burguesía.
Vocabulario
• Monarquía: Forma de gobierno Burguesía: Grupo social
en la que la jefatura del Estado compuesto por comerciantes y
reside en una persona, un rey o artesanos libres que se
una reina, cargo habitualmente
enriquecieron gracias al
vitalicio al que se accede por
derecho y de forma hereditaria. comercio.
Cambios religiosos
• Se busca una religiosidad más
espiritual y sencilla que rechazaba el
lujo, la ostentación, el sentimiento
religioso superficial, la corrupción y
el poder político de algunos sectores
eclesiásticos.
• En el siglo XVI se produjo en Europa
una profunda crisis religiosa. Nace la
Reforma, (Martín Lutero)

También podría gustarte