Está en la página 1de 10

BALANCES DE

MATERIA
César Rebolledo
OPM 2020
EJERCICIO
De lixiviación se obtiene un flujo de PLS de 20m3/hr el cual
contiene 3,8 gr/lt de cobre y 4,6 gr/lt de ácido sulfúrico. Este
PLS se envía a extracción por solvente, donde se tiene 1 etapa
de extracción. La razón de fases es de Fo/FA = 0,9 la
concentración de cobre en orgánico descargado de 0,4 gr/lt,
usando en la fase orgánica un 12% e extractante. El porcentaje
de extracción alcanza a 88%.
IDENTIFIQUE LAS VARIABLES
DEL PROBLEMA PLANTEADO
FPLS = flujo de PLS (m3/min)
FREF = flujo de refino (m3/min)
FOC= flujo de orgánico cargado (m3/min)
FOD= flujo de orgánico descargado (m3/min)
Xf = concentración de cobre en PLS (kg/m3)
Xr = concentración de cobre en refino (kg/m3)
YD = concentración de cobre en orgánico descargado
(kg/m3)
YC = concentración de cobre en orgánico
cargado (kg/m3)
% extracción
FORMULACIONES A TENER
EN CONSIDERACIÓN
ADEMÁS TENER PRESENTE

𝑪𝒖𝑷𝑳𝑺
  ∗ 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐𝑨 +𝑪𝒖𝑶𝑫 ∗ 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐𝑶=𝑪𝒖𝑹𝑭 ∗ 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐𝑨 +𝑪𝒖𝑶𝑪 ∗ 𝒇𝒍𝒖𝒋𝒐𝑶

  𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝐹𝑎𝑠𝑒 𝑜𝑟𝑔𝑎𝑛𝑖𝑐𝑎


𝑅𝑎𝑧𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑠𝑒=
𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝐹𝑎𝑠𝑒 𝑎𝑐𝑢𝑜𝑠𝑎
TRANSFERENCIA NETA
CONCENTRACIÓN DE ACIDO

De la estequiometría se tiene que se crean 1,53 gramos de ácido


sulfúrico por cada 1 gramo de cobre extraído. Determinemos gramos de
cobre extraído, usaremos una base de 1 minuto.
PARA OBTENER LA
CANTIDAD DE ACIDO DEL
REFINO SE DEBE OBTENER
LA CANTIDAD TOTAL DE CU
PRODUCIDO
PARA ESO CONSIDERAR EL
FLUJO INICIAL DE PLS CON SU
CONCENTRACIÓN DE CU
𝐶𝑢
  𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜=( 𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑃𝐿𝑆∗ 𝐶𝑢𝑃𝑙𝑆 ) ∗ 𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
LUEGO
 𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜 ( 𝑔𝑟
)=𝐶𝑢 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜 ∗ 1.53
min ❑

  𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜
𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖 ó 𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜=( )
𝐹𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑃𝐿𝑆

 𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜𝑟𝑒𝑓𝑖𝑛𝑜= 𝐴𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜+𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑃𝐿𝑆

También podría gustarte