Está en la página 1de 4

II- ¿Qué se enseña y aprende en

Ciencias Sociales en la Escuela


Primaria?
La realidad social pasada y presente como objeto de
estudio:
El objeto de estudio de las Ciencias Sociales en la escuela
primaria se caracteriza por una gran complejidad. Se trata
de la realidad social en sus múltiples dimensiones
económica, política, social y cultural tanto en el pasado
como en el presente, en espacios lejanos y en aquellos más
cercanos a la realidad social de los alumnos. La sociedad,
sus integrantes, el modo en que estos interactúan tanto de
modo cooperativo y solidario como conflictivo a partir de
los diferentes intereses que los atraviesan como grupos o
colectivos sociales constituyen otras definiciones posibles
del objeto de estudio que se aborda en la enseñanza del
área.
La enseñanza del área, en ambos ciclos de la escuela
primaria, apunta entonces a ofrecer a los alumnos un
conjunto de herramientas conceptuales y a vincularlos
con una diversidad de modos de conocer que les
permitan analizar y comprender la compleja realidad
social en el pasado y el presente.
Los actuales Diseños Curriculares de la Jurisdicción
asumen un enfoque epistemológico disciplinar y
didáctico específico que funciona como marco teórico y
que pretende orientar las decisiones que deberán tomar
los docentes y equipos en torno a las prácticas de
enseñanza.
El tiempo histórico, el espacio
geográfico y los sujetos
sociales se conforman como
los ejes estructurantes en la
enseñanza y el aprendizaje de
las Ciencias Sociales en el
Nivel Primario.

También podría gustarte