Está en la página 1de 8

Construcción de

cuestionarios en
psicología
Medición de variables

Existen dos tipos de variables de acuerdo con su forma de


observación
➲ Las variables observables directamente
 Comportamientos
➲ Las variables no observables directamente
 Constructos
Comportamientos o conductas

➲ Son actos físicos que pueden ser percibidas directamente


 Hablar
 Caminar
 Tiempo de reacción
Constructo

➲ Es cualquier entidad hipotética de difícil definición dentro


de una teoría científica.
➲ Es algo de lo que se sabe que existe, pero cuya definición
es difícil o controvertida.
 La inteligencia
 La personalidad
 La creatividad
Escala Likert

➲ Es una escala psicométrica, comúnmente utilizada en


cuestionarios.
➲ Un elemento de un cuestionario elaborado con la técnica de
Likert se responde especificando el nivel de acuerdo o
desacuerdo con una declaración.
➲ Ejemplo
 Estoy satisfecho con mi situación económica
 De acuerdo neutral En desacuerdo
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Escala de distancia social

➲ Es una forma de construir ítems que gradúa las


respuestas de la más positiva a la más negativa
➲ Ejemplo
 ¿Cómo combatirías al crimen organizado?
1 Con mejor seguridad y educación
2 Mejorando los cuerpos de seguridad
3 Dotando de más armas a la policía
4 Aumentando las penas de carcel
5 Imponiendo la pena de muerte
Escala acumulativa

➲ Es una escala donde cada nivel presupone un grado


mayor que el anterior.
➲ Ejemplo
 Cuanto percibes al mes
1 más de $1,000.00
2 más de $3,000.00
3 más de $5,000.00
4 más de $7,000.00
Diferencial semántico

➲ Es una escala donde se proponen términos opuestos para


significar un concepto
➲ Ejemplo
 ¿Para tí qué significa el gobierno?
Protección _ _ _ _ _ Amenaza
Servicio _ _ _ _ _ Carga
Justicia _ _ _ _ _ Injusticia

También podría gustarte