Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
60
Puede ponerme
estos números en
orden, por favor! 80 70
% % %
De la riqueza mundial de la población urbana de la población mundial
se genera en las mundial vivía en países en vivirá en zonas urbanas
ciudades. desarrollo en 2010. en 2030.
Ciudad de Papel –
Un vídeo con
animación imágen por
imágen que describe
los retos urbanos
actuales utilizando un
modelo de ciudad en
papel y cartón.
https://www.youtube.com/wa
tch?v=-Bqx2BuFjik
Fuente: ONU-Habitat
AFECTADAS
por los efectos del cambio
climático
INACTIVIDA ACTIVIDAD
D
VS.
Efectos negativos Prestaciones para otras
para otras políticas políticas
ECOCASA
Un Proyecto de
vivienda que reduce
las emisiones además
de ofrecer viviendas
asequibles a grupos
con ingresos bajos.
https://vimeo.com/88257391
Presentación del
C40 –
En bicicleta por 5
grandes ciudades
https://www.youtube.com/
watch?v=L45EgI9mU48
Fuente: C40
!
Cada vez vivirá más gente Las ciudades Muchas ciudades, sobre
en las ciudades. Los demuestran cada vez todo en países en desarrollo,
compromisos relacionados mayor liderazgo y tienen capacidades
con el cambio climático a compromiso para actuar limitadas para la
nivel local son importantes. frente al cambio planificación y la
climático. implementación.
Cambio
Climático
Desplazamientos Social
ONU-Hábitat ayudó a
la ciudad de Pakse,
Laos a llevar a cabo
una evaluación de
vulnerabilidad
https://www.youtube.com/wa
tch?v=2BMyk9kUWHs
Source: UN-Habitat
Impactos
negativos
para las
empresas
Pérdida
de vidas
humanas
PULSE EN LOS ICONOS PARA MAS INFORMACION SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS
CIUDADES.
Dhaka, la capital de Bangladesh, es una megaciudad con una población estimada de 13 millones de
habitantes. La ciudad tiene una de las mayores densidades de población del mundo. En 2009, un 60 por
ciento de la población urbana de Bangladesh vivía en barrios marginales. La ciudad se encuentra atrapada
entre cuatro ríos, propensa a inundaciones, además de estar rodeada por la cordillera del Himalaya y una
masa de agua que origina violentos ciclones. Dhaka está situada a una altura de 2-13 metros sobre el nivel
CITIES
del AND
mar. CLIMATE CHANGE
2/2
Dhaka, Bangladesh
Bangladesh será una de las ciudades del mundo más afectadas por el cambio climático porque se
encuentra en una zona baja y tiene una densidad de población muy alta. Está gravemente expuesta al
riesgo de las cinco amenazas que supone el cambio climático: sequía, inundaciones, tormentas, aumento
del nivel del mar y pérdida de cultivos agrícolas.
El gran número de personas que vive en la ciudad significa que muchas de ellas pueden sufrir las
consecuencias negativas del cambio climático, especialmente los probres de las áreas urbanas que viven
en AND
CITIES zonas anegadas
CLIMATE y propensas
CHANGE a inundaciones. Al mismo tiempo, el PIB de Dhaka por habitante es el
más bajo de todas las megaciudades y esto repercute en la capacidad de la ciudad para adaptarse a las
Grupos especialmente
vulnerables en las
ciudades
En estas zonas, se pueden producir inundaciones aunque llueva muy poco. El drenaje natural del terreno se
ha deteriorado y esto puede producir situaciones peligrosas durante las lluvias. Los accidentes relacionados
con las inundaciones producen la muerte de algunos de los habitantes de los suburbios todos los años. El
alcantarillado es asequible solo a una pequeña parte de la población, por lo que las inundaciones esparcen
CITIES AND
las heces CLIMATE
y propagan CHANGE
enfermedades diarreicas como el cólera. Es probable que el Cambio Climático
Section 3
esto esto?
https://www.youtube.com/
watch?v=DtqSIplGXOA
https://vimeo.com/114001116
La Ciudad de Cape Town ha adoptado un Plan de Acción para la Energía y el Cambio Climático que
CITIES
tiene AND CLIMATE
once objetivos. UnoCHANGE
de ellos es que el suministro del 10% de la energía sea renovable y menos
Actividad
Si Usted fuera miembro del ayuntamiento de Cape Town, Sudáfrica, ¿cuáles de los
siguientes sectores propondría que se acometiera primero? Elija todos los que crea
convenientes.
Sector gubernamental 1%
Sector de la vivienda 29%
Sector comercial 28%
Sector industrial 15%
Sector del transporte 27%
PULSE EN LOS ICONOS PARA SABER CÓMO INFLUYEN ESTOS FACTORES EN LOS
NIVELES DE LAS EMISIONES.
La mayoría de las
políticas urbanas,
programas, estrategias o
planes pueden y deberían
tener en cuenta el cambio
climático.
“
La batalla contra el cambio climático se librará en las
ciudades. Las ciudades pueden ser el problema o la solución.
Pero tenemos que saber que está ocurriendo en las ciudades.
Evaluar es valorar
Un Método
Estratégico Basado en
Valores en
Sihanoukville
https://www.youtube.com/watch?
v=vAoorDDRkoY
Opciones Usar la
Bonos con escasos recuperación
municipales efectos de plusvalías
negativos del suelo
CITIES AND CLIMATE CHANGE
Ejemplos de financiación para
la adaptación y mitigación
urbanas
PULSE EN LAS
DIFERENTES
CATEGORIAS PARA
MAS INFORMACIÓN.
En Jordania, aproximadamente el 12% de las viviendas utilizan calefacción mediante energía solar térmica.
Según los cálculos hechos en Jordania, la calefacción mediante energía solar térmica es la mejor opción
para producir energía cuando se commpara con la disponibilidad de combustible, la economía nacional, las
prestaciones sociales y la seguridad aunque sea imprecisa en términos de eficiencia. Además, es la energía
más económica a largo plazo. En Chipre, el 93% de las viviendas utiliza calentadores de agua por energía
solar (record
CITIES mundial), lo CHANGE
AND CLIMATE que supone una reducción anual importante en la contaminación del medio
Estudio de caso: actuar en
colaboración con el sector
privado en Sao Paulo, Brasil
La Ciudad de São Paulo en Brasil, en colaboración con una empresa privada, ha convertido dos
vertederos malolientes y antiestéticos en fuentes de energía y dinero en efectivo. Los diez millones
de habitantes de São Paulo generan unas15.000 toneladas de basura al día. La basura en
descomposición produce gas metano. El problema fue reconocer y utilizar ese gas como un recurso
CITIES AND
valiosoCLIMATE
reduciendo alCHANGE
mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Adaptación y mitigación en
zonas urbanas: agua
Opciones de Opciones de
adaptación mitigación
Foto: dawn.com/news/1185950
Emma-Liisa Hannula
CITIES AND CLIMATE CHANGE
Estudio de caso: Vivir con
inundaciones en
Mozambique
Las precipitaciones intensas que superan ampliamente los promedios a largo plazo son cada vez más
frecuentes en Mozambique. El 27 de Enero de 2010 muchas partes de Maputo se inundaron después
de 12 horas de fuertes lluvias, alcanzando 290,4 mm que es más que la precipitación media normal
mensual (165,9 mm). La iniciativa “Convivir con las Inundaciones” tiene por objeto proteger vidas
y medios de subsistencia construyendo colegios elevados o centros de reunión comunitarios a bajo
precio en comunidades expuestas a inundaciones, prestando especial atención a las zonas más
pobres
CITIES ANDdeCLIMATE
Maputo. Estos edificios elevados sirven de refugio durante las inundaciones.
CHANGE
Desarrollo urbano compacto
para poder avanzar
B. Mejorar el transporte
público
C40
• 75 de las ciudades más
grandes del mundo
Ejemplos de medidas:
• 550 millones de personas
• ¼ de la economía mundial
Como consecuencia del inicio por parte del C40 de la Declaración de Intenciones para Autobuses
Limpios en respuesta a las demandas de la ciudad, Río abogó por lograr un apoyo político interno y
se ha comprometido a convertir el 20% de la flota de autobuses urbanos en tecnologías limpias para
el 2020 y el 50% para el 2025. Estos serán una combinación de tecnologías basadas en autobuses
híbridos, totalmente eléctricos (incluyendo los de un piso y, si es posible, los de dos pisos) y
accionados por células de combustible alimentadas con hidrógeno. Lograr este objetivo en el 2020
ayudaría a la ciudad a conseguir una reducción de 37.190 tCO2 al año. Si todos estos autobuses
tuvieran
CITIES AND bajas emisionesCHANGE
CLIMATE de carbono, el ahorro en la región podría ser de 148.758 tCO2 al año.
C40 – Red Urbana contra el
Calentamiento (Changwon)
Como consecuencia de su participación en la red C40 y haber aprendido de otras ciudades que
han implementado programas de techo frío (bien por obligación o mediante incentivos),
Changwon ha desarrollado un programa piloto para subvencionar Techos Fríos (superficie
reflectante). Han aplicado técnicas utilizadas en Tokio con el fin de mejorar los métodos para
medir la reducción de la temperatura que ha permitido a la ciudad acelerar y solucionar la
refrigeración de esta con el fin de disminuir el efecto de isla de calor urbana, el uso de aire
acondicionado (dando lugar a la reducción de GEI) y la vulnerabilidad a olas de calor intenso.
ICLEI
Una red de unas 1.000 ciudades y Ejemplos de medidas:
metrópolis comprometidas con un
futuro urbano sostenible
CGLU
• 1000 ciudades y regiones
miembros
¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de las medidas que pueden adoptar las
ciudades para hacer frente al cambio climático cuando trabajan juntas?
Las ciudades adoptan cada vez más medidas contra el cambio climático.
Reconocimientos
Icono Descansando, diseñado por Freepic en www.flaticon.com
Icono El empresario en una rueda, diseñado por Freepic en www.flaticon.com
Icono Fábrica, diseñado por Steve Morris de The Noun Project
Puente, diseñado por Chris McDonnell de The Noun Project
Icono Alimentación, diseñado por Claire Jones de The Noun Project
Icono Social, diseñado por Antonio Vicién Faure de The Noun Project
Icono Inmigrantes diseñado por Luis Prado de The Noun Project
Instrumentos de Medida, diseñado por Freepic de www.flaticon.com
Icono Plantando árboles y plantas en ciudades, diseñado por Freepic de www.flaticon.com
Icono Solar, diseñado por iconsmind.com The Noun Project
Furgoneta, por Jonathan Li de The Noun Project
Usuario, por Aha-Soft de The Noun Project
Lugar, por John Caserta de The Noun Project
Aumento de Fondos, por DesignNex de The Noun Project
Formas, por Nick Abrams de The Noun Project
El Cubo de Rubik, por Ryan Beck de The Noun Project
Icono Estratégico, por Freepic de www.flaticon.com
Cambio Climático, Salud, Gráfico, Iconos del Ecosistema de The noun Project, Dominio Público