Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
HUANCAYO - 2020
UNIDAD I Open Hardware
Los bloques se conectan entre sí mediante grupos de líneas eléctricas denominadas buses
o pistas.
Los buses pueden ser de:
- Datos (Transportan datos e instrucciones).
- Direcciones (Transportan direcciones de memoria y de entrada y salida).
- Control (Transportan diversas señales de control).
La CPU es el cerebro central del microprocesador y actúa bajo control del programa
almacenado en la memoria.
La CPU se ocupa básicamente de traer las instrucciones del programa desde la memoria,
interpretarlas y hacer que se ejecuten.
La CPU también incluye los circuitos para realizar operaciones aritméticas y lógicas
elementales con los datos binarios, en la denominada Unidad Aritmética y Lógica (ALU:
Aritmetic and Logic Unit).
Partes de las placas Arduinos
• El microprocesador ATmega328
• 32 kbytes de memoria Flash
• 1 kbyte de memoria RAM
• 16 MHz
• 13 pins para entradas/salidas digitales (programables)
• 5 pins para entradas analógicas
• 6 pins para salidas analógicas (salidas PWM)
• Completamente autónomo: Una vez programado no necesita estar
• conectado al PC
• Voltaje de operación 5V
• Voltaje de entrada (recomendado) 7-12 V
• Voltaje de entrada (limite) 6-20 V
• Digital I/O Pins 14 (con 6 salidas PWM)
• Entradas analógicas Pins 6
• DC corriente I/O Pin 40 mA
• DC corriente 3.3V Pin 50 mA
• Memoria Flash 32 KB (2 KB para el bootloader)
• SRAM 1 KB
• EEPROM 512 byte
• Velocidad de reloj 16 MHz
• Cuando el microcontrolador ejecuta una
instrucción, internamente hace muchas secuencias
u operaciones y cada una de esas operaciones se
ejecuta en un ciclo de reloj.
• Para el ATmega 328p tiene una frecuencia de 16
MHz, es decir, cada ciclo tarda 0,0000000625
segundos = 0,0625 microsegundos = 62,5
nanosegundos.
• Conocer el ciclo de ejecución de instrucciones de un
microcontrolador ayuda a calcular de forma precisa
el tiempo de ejecución de las instrucciones en
tiempo real.
función principal del Arduino
I/O.- Entradas y salidas, incluyendo analógicas, digitales,
PWM, transistores, relés.
Sensores.- Obtener mediciones del entorno
(temperatura, ópticos, acelerómetros...).
Actuadores.- Realizar acciones en el entorno (motores,
electroimanes, ventiladores...).
UI/Displays.- Transmitir información al usuario (LED,
displays, sonido...).
Controles.- Recibir comandas del usuario (botones,
mandos...)
Comunicación.- Transmitir información entre dispositivos
(Serial, I2C, SPI...).