PROCESO DE
SEGMENTACIÓ
N DE
MERCADOS
¿Qué hicimos la
clase pasada?
Interés
https://www.youtube.com/watch?v=EIfcCIrtoOg
LOGRO DE LA SESIÓN
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Es un proceso.
Consiste en identificar grupos y no en crearlos.
Se identifican en función de las características de los
consumidores y no en función de los productos que los
satisfacen.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CONSUMIDORES
Personas Empresas
VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
VARIABLES EMPRESARIALES
• Giro/Rubro
• Tamaño
• Ubicación
• Tecnología
• Políticas de Compra
• Criterios de Compra
• Volúmenes de Compra
• Nivel de Lealtad
• Relaciones
VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
VARIABLES PERSONALES
1. Variables Demográficas y
Económicas:
• Edad • Educación
• Género • Religión
• Tamaño del núcleo familiar • Etc.
• Ciclo de vida familiar
• Ingresos/Poder adquisitivo
• NSE
• Ocupación/Profesión
• Estado civil
VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
VARIABLES PERSONALES
2. Variables Geográficas:
3. Variables Psicográficas
• Personalidad
• Carácter
• Estilo de Vida
VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
VARIABLES PERSONALES
4. Variables Conductuales
• Volumen de compra / consumo
• Lugar de compra / consumo
• Frecuencia de compra / consumo
• Tipo o forma de uso
• Lealtad
• Ocasión
• Beneficios deseados
PASOS PARA IDENTIFICAR SEGMENTOS DEL MERCADO TOTAL
Posibles Variables:
Edad
Poder adquisitivo
Género
Ocupación/Profesión
Ciclo de vida familiar
Estado civil
Estilo de vida
Nivel de uso
Motivo de uso
Experiencia
PASOS PARA IDENTIFICAR SEGMENTOS DEL MERCADO TOTAL
EJEMPLO: MERCADO DE AUTOMOVILES
Poder Ocupación/Profesión Estilo de
Adquisitivo Vida
Ejecutivo Elegante
Alto
Sport Práctico
Ama de Casa
Medio alto Económico
Estudiante Familiar Seguro
Medio Medio
Empleado Aventurero
bajo Taxista
Empresario
Mercado Total: 4 X 6 X
7
= 168 segmentos
MERCADO OBJETIVO ( PÚBLICO OBJETIVO-TARGET)
Ejecutivo
Elegante
Alto Ama de Casa
Seguro
Empresario
Mercado Meta: 1 X 3 X 2
= 6 segmentos
PPTevidenciado
Aprendizaje
ESTRUCTURA
TRABAJO APLICATIVO