LEY 1562 DE 11 DE JULIO DE 2012
• Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras
disposiciones en materia de salud ocupacional
4
LEY 1562 DE 11 DE JULIO DE 2012
• Nuevas disposiciones
5
LEY 1562 DE 11 DE JULIO DE 2012
• Accidente de Trabajo
6
CONCLUSIONES
• A pesar que los trabajadores independientes e informales se afilian de forma voluntaria de acuerdo al artículo 2 literal b) de la Ley
1562 del 2012 al Sistema General de Riesgos Laborales, es importante ser consientes que todas las personas están expuestas a
diferentes factores de riesgo que posiblemente puede desencadenar un accidente laboral o enfermedad laboral, por tanto, se debe
concientizar a la población trabajadora sobre la importancia de estar afiliados al sistema, lo que finalmente conlleva el cuidado y
bienestar de su seguridad y salud.
• Las empresas que cuenten con dos o mas instalaciones, podrán contar con un Índice Base de Cotización (IBC) para cada una de ellas
distinto de acuerdo al nivel de riesgo que estarán expuestos los trabajadores. Siempre teniendo en cuenta que lo mínimo que deberá
cancelar el empleador será 0.348% y un máximo de 8.7% del IBC.
• Se alcanza a entender la importancia de La ley 1562 de 11 de julio de 2012, sirve como guía de la nueva construcción los sistemas de
gestión de la seguridad y salud en el trabajo, de reciente ingreso en el régimen de riesgos laborales.
• Por lo tanto, la manera en que se desarrollen las actividades de prevención y protección en seguridad y salud en el campo laboral en
las organizaciones tiene como obligatorio apoyo documental a la antedicha Ley, la cual debe ser consultada, para así identificar las
diferentes definiciones con las cuales deben trabajar las distintas empresas, ya sean públicas o privadas.
• Identificando los beneficios a que tiene derecho cada trabajador, también los ingresos base de liquidación junto a las prestaciones
económicas, ya sea por accidente de trabajo o por enfermedad laboral.
• Esto sin dejar de lado el objetivo principal y las actividades que deben presentar a las entidades de Sistema General de Riesgos y las
cotizaciones para cada actividad. dando cumplimiento en los programas, campañas de promoción y prevención de enfermedades y
accidentes de trabajo.