Está en la página 1de 7

Avance del curso

PF = 0,20*EA + 0,40*EB + 0,035*(LB-1 + LB-2 + LB-3 + LB-4 + LB-5 + LB-6) + 0,05*DD-1


+0,05* DD-2 + 0,09*PA
 
Hasta la semana 8:
DD1 5,0%
EA 20%
LB 10.5%
PA 4,5%
Total  40%
Semana 9
Momento lineal y colisiones

Momento lineal y la segunda ley de Newton,


impulso y cambio del momento lineal,
conservación del momento lineal, colisiones
en una dimensión y coeficiente de restitución

26/05/20 Física 1
Logro de la sesión

Al termino de la sesión el estudiante


evalúa las condiciones en las cuales el
momento lineal se conserva.

26/05/20 Física 1 3
Agenda de la sesión de clases

 Test Socrative.

 Cantidad de movimiento y su
Conservación.

 Colisiones.

 Resolución de ejercicios.

 Actividad

 Cierre.

26/05/20 Física 1 4
Momento lineal y la segunda ley de Newton
• El momento lineal o cantidad de movimiento • La segunda ley de Newton establece que
p de una partícula se define como el la fuerza neta sobre un objeto es igual a la
producto de la velocidad v por la masa m de rapidez de cambio del momento lineal del
la partícula. objeto.
 
p
d v dmv d P
z    
v
  Fneta m  
P  mv dt dt dt
m
y
x De la tercera ley de Newton:
• En un sistema aislado, la suma de fuerzas
• Lo cual se cumple para cada una de sus externas es nula.
tres componentes:  

Px  mv x Py  mv y Pz  mv z
d P1 d P2 d  
dt

dt

dt

P1  P2  0 
• De aquí se obtiene que:
• Unidad SI del momento lineal: kg∙m/s.  
P1  P2  constante

26/05/20 Física 1 5
Impulso y cambio del momento lineal

• Impulso de una fuerza F


Es el producto de la fuerza por el intervalo de Las dos regiones
tiene la misma área
tiempo de interacción de la fuerza.
Fm
F
 t2  t
I   F dt t1 t2
t1

t1 t2 t I  P  Fm t

Unidad SI del impulso: Ns


• Si usamos la segunda ley de Newton.
 t2  t2  
I   F dt   d P  P
t1 t1

• Considerando que Fm es la fuerza promedio


durante el intervalo de tiempo t, el impulso
es:
26/05/20 Física 1 6
Colisiones en una dimensión

• Una colisión es la interacción de dos (o Las colisiones pueden ser:


más) cuerpos de corta duración y en la cual •Elástica, cuando se conserva la energía
las fuerzas entre los cuerpos (fuerzas cinética.
impulsivas) son mucho mayores que las •Inelásticas, cuando no se conserva la energía
fuerzas externas. cinética y parte de ella se transforma en
• En una colisión se cumple que: energía no recuperable (calor, deformación,
sonido, etc.).
•Perfectamente inelásticas, cuando los objetos
se mueven juntos después de la colisión vAf =
vBf.

Para una colisión en una dimensión, se define


el coeficiente de restitución e como

• C. elásticas e = 1
v Af  vBf
  e • C. inelásticas 0 < e < 1
Pantes de la colisión  Pdespués de la colisión vBi  v Ai • C. completamente inelásticas e
m Av Ai  mB vBi  m Av Af  mB vBf =0
26/05/20 Física 1 7

También podría gustarte