Está en la página 1de 25

“FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y

CIENCIAS DE LA SALUD”
“ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE
PSICOLOGIA HUMANA”

PRACTICAS PRE – PROFESIONALES II

CASO
INTERNA : Flores Pariona Cesar
CICLO : IX CICLO
AREA: : PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASESOR: : ELVIRA BERNALES
ASESOR DE SEDE: ROSSMERY AÑORGA
Problemas paterno-fíliales
V61.20
Z63.8 Problemas paterno-fíliales (V61.20)
 
El objeto de atención clínica es el patrón de interacción entre
padres e hijos (p. ej., deterioro de la comunicación,
sobreprotección, disciplina inadecuada) que está asociado a
un deterioro clínicamente significativo de la actividad
individual o familiar o a la aparición de síntomas
clínicamente significativos en los padres o hijos
Caso: Angelina de 6 años
I. DATOS DE FILIACION

• NOMBRE : ANGELINA
• EDAD : 6 AÑOS
• FECHA DE NACIMIENTO: 25/01/2010
• SEXO : FEMENINO
• LUGAR DE NAC. : CALLAO
• ESCOLARIDAD : 1ero de PRIMARIA
• HERMANOS : 1 ( 16 años)
• SESIONES : 3
• INFORMANTE : Beatriz (Mama de la niña)
EVALUADOR : CESAR FLORES PARIONA
MOTIVO DE
CONSULTA

Angelina es derivada a Psicología por pedido de la profesora,


por presentar problemas de interacción social con sus
compañeros de aula como por ejemplo empuja a sus
compañeros, se pone a llorar cuando no quieren jugar con
ella y grita a sus compañeros.
DESARROLLO CRONOLOGICO DE LOS
SINTOMAS
La evaluada ha ido presentando
quejas de la profesora desde el Ademas la mamá también
nivel inicial , la mamá de la nos comenta :'‘ A inicios del
alumna nos refiere: '‘A 2017 fue donde mi hija
mediados del año 2016 mi hija empezó a presentar mas
viene presentando quejas de que quejas de que la molestan y a
la molestan diciéndole apestosa y empezado a reaccionar de
a reaccionar de manera violenta , mas manera violenta ,
la profesora de inicial me a empujando a sus compañeros
enviado quejas en su cuaderno o a gritarles mas seguido''.
de control de que ella le a
pegado a un compañero en varias
ocasiones en ese año''
La maestra también nos comenta que a
mediados de este año ocurrió un
Por otro lado la tutora del incidente , ella nos dice lo siguiente: ''
aula nos comenta '' Angelina En Agosto del presente año la niña tuvo
es una que en todo este año un incidente en la hora de recreo , se me
se paraba quejando , pero acerco con los pelos alborotados
solo pasaba esto cuando sus quejándose de que sus compañeras de
salón le habían hecho eso '‘. La
amigos no querían jugar con
profesora ante esta situación le dijo a la
ella '' , ante esta situación la niña '‘que existen cámaras en el patio del
niña dice cosas como '' no colegio y que si ella mentía , la iba a
tengo amigos '' o '' me castigar '‘.
estan molestando '' La alumna respondió de la siguiente
manera a la profesora de aula : '‘Ellas
no me han hecho nada , yo me lo hice
sola '‘.
HISTORIA
PERSONAL
Antecedentes del
Embarazo

NATAL: El parto fue


PRE NATAL: natural , siendo su
La mamá tuvo complicaciones gestación a los 8 meses, la
a los 6 meses de embarazo madre refiere: '' Existió
teniendo riesgo de aborto.
Según ella, le tuvieron que
dificultad para expulsar al
administrar medicamentos bebe en el proceso de
para poder controlar esto. parto. Los médicos la
examinaron y luego de eso
la pusieron en incubadora''
POST NATAL
LACTANCIA Y ALIMENTACION

Desde el primer día de nacida se le dio lactancia materna y formula.

DESARROLLO PSICOMOTOR

La madre nos comenta que la alumna fue diagnosticada días después de


nacida con ''displasia de cadera'' , por la cual tuvieron que intervenirla
quirúrgicamente a los 6 meses de nacida. La niña estuvo bajo cuidados
especiales durante su recuperación que fue hasta el año y medio de edad.

LENGUAJE
Su mamá nos dice que noto que su menor hija tenia dificultad para pronunciar sus
primeras palabras al año y nueve meses de edad, según ella ''hacia como un pollito''. La
madre nos refiere : '' Lleve a mi hija al doctor y dijo que mi hija tenia hipotonía leve y
me recomendó llevarla a un terapista de lenguaje''.
Angelina estuvo asistiendo a terapia de lenguaje hasta los 3 años y medio de edad .
Con respecto a su mejoría en esta área ,la maestra nos refiere que ''la alumna no tiene
dificultad para articular correctamente las palabras'‘ .
CONTROL DE ESFINTERES

La mamá de la evaluada refiere que


''Angelina adquirió un control de sus
esfínteres a los 4 años y 2 meses de
edad ''
HISTORIA ESCOLAR
PRIMARIA: Inicio 1ero de
INICIAL: primaria a los 6 años siguiendo
Ingreso a inicial a en el mismo Centro Educativo.
los 3 años a este Su promedio es bajo , teniendo
centro educativo. notas desaprobatorias en varios
No mostro cursos esenciales como
ningún tipo de matemáticas y comunicación
dificultad con integral, teniendo notas entre B y
respecto a su C.
desenvolvimiento Además la maestra nos dice que
académico en '‘Angelina se pone nerviosa
este nivel. cuando no sabe algo se queda y
callada , mirando a los demás '‘
HISTORIA FAMILIAR

Angelina actualmente vive con su


padre, su madre y su hermano (16
años).
HISTORIA FAMILIAR
Con respecto a la dinámica familiar la
MADRE madre refiere : '‘Entre yo y mi esposo
Beatriz , 27 años , trabaja de no existe mucha comunicación por un
cosmetóloga problema de infidelidad de parte de
Beatriz nos comenta que ella se mi esposo , prefiero mantener
distancia” , también ella nos comenta
''lleva bien'' con su menor hija que es ella quien se ocupa de ayudar
porque según la mamá '' suele a su menor de hija con sus tareas
jugar ,escucharla ,estar al tanto porque “ Dante no se involucra en la
de su rendimiento en el colegio educación de su hija , el solo pone el
y a participar en las diversas dinero pero no participa en las
actividades de su hija , ni sabe que
actividades donde su hija notas tiene”
participa ''.
Por otro lado la niña refiere que la relación con su mamá
''no es tan buena'‘ la niña dice lo siguiente : '‘ Mi mamá
me grita mucho y si saco mala nota , me pega'' .

La alumna le comento a su mamá que ''tiene problemas con sus


compañeras del salón'' , respondiéndole su mamá de la siguiente
manera :''Esas niñas son malas , nunca serán tus amigas , son tus
enemigas, si te pegan también debes responderles de la misma
manera''
PADRE:
Dante Zuta , 39 años , es policía en actividad.
La alumna comenta que '‘me llevo bien con
mi papi porque me lleva a pasear y no me
castiga , pero no para mucho tiempo
conmigo'‘.
Hermano:
Eduardo Zuta , 16 años , estudiante de secundaria.
Angelina nos comenta que su hermano la para molestando
diciéndole calificativos como '' Cara de popo'' o ''Fea'' y
que ella también le responde diciéndole ''Cara de
triangulo'' .
Tambien la mamá de la niña nos refiere que ''hay
ocasiones que entre su hijo y su esposo discuten ,
existiendo agresión física de parte de su esposo hacia su
mayor hijo en frente de su menor hija ''.
INFORME PSICOLOGICO
OBSERVACION DE CONDUCTA

La alumna de contextura delgada, estatura


promedio , se presenta a las entrevistas
correctamente vestida con su uniforme de
acuerdo a la Institución Educativa, su
lenguaje es fluido y esta orientada en
tiempo y espacio .
Durante las sesiones se muestra
colaboradora , sin embargo tiende a
pararse de su sitio para estirarse y estar
pendiente de lo que el entrevistador
apunta en su cuaderno.
INTRUMENTOS APLICADOS

TEST DE LA FIGURA HUMANA DE ELIZABETH


KOPPITZ
TEST DEL DIBUJO DE LA FAMILIA DE LOUIS
CORMAN
TEST DE FACTOR G DE CATTEL : ESCALA 1

PRUEBA DE ALTERACION DE
COMPORTAMIENTO EN LA ESCUELA (ACE)
Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños- CMAS-R
RESULTADOS

• A nivel intelectual , la niña posee un puntaje de 104 lo cual


estaría dentro de la categoría ''Normal promedio'', con una edad
mental de 6 años y 10 meses lo cual implicaría un adelanto de 3
meses con respecto a su edad cronológica.

• A nivel socioemocional , con respecto a su nivel de ansiedad en


general no es clínicamente significativo, no presenta indicadores
de expresión de manifestaciones físicas de ansiedad, no posee
problemas de ansiedad que afecten sus habilidades de
concentración.
Tiende a buscar aprobación constante de los demás, presenta
tendencia al retraimiento , rasgos de inseguridad , impulsividad
y baja autoestima . Además tiende a sentirse intelectualmente
inferior al resto, posee indicadores de tener baja tolerancia a la
frustración , a mentir y a manipular.
• A nivel familiar, la niña se siente distanciada
de las figuras paterna y materna , existe
conflictos con la figura materna y paterna .
Existe mas cercanía con el hermano y un
deseo de acercamiento a la madre , del mismo
modo presenta indicadores de posible agresión
física de parte de la figura materna y falta de
atención del padre .
.
CONCLUSIONES
Presenta problemas familiares con las figuras paterna y materna
Existe Ambiente familiar conflictivo
Presenta rasgos de baja autoestima
Baja tolerancia a la frustración
Recurre a la mentira y a la manipulación

RECOMENDACIONES
• Terapia Individual
• Orientación Familiar
• Llevar a la menor a talleres de habilidades sociales
• Enseñar hábitos de estudio a la menor.

También podría gustarte