Rescatar la Identidad Nacional y sentido de pertenencia DISTRITAL “SUCRE”
PROPÓSITO Sensibilizar a los niños y niñas que serán promovidos a la hacia lo venezolano tercera etapa, sobre la importancia de tener claro su Resaltar la vigencia del pensamiento bolivariano. proyecto de vida, con el fin de lograr los ideales y sueños Conmemorar la fecha aniversaria de nuestra Escuela. para su superación personal. JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN El mundo moderno nos separa muchas veces de nuestras La vida no puede limitarse a una simple sucesión de días raíces y costumbres, motivado a la velocidad con que se sin dirección y sin sentido, el hombre necesita saber para dan los cambios y el permanente bombardeo de que vive, debe procurar conocerse cada vez mejor a si información que distorsiona el sentir venezolano, es por mismo y encontrar sentido a su vida, proponerse un proyecto y metas que llenaran de contenido su existencia. ello que a través de las actividades en el aula de clases, Todo ser humano tiene un propósito en la vida, este se busca rescatar las tradiciones culturales propias de la propósito es su razón de existencia, es su misión y un sociedad venezolana. Proyecto de Vida es simplemente un plan de lo que soy y El pensamiento de Simón Bolívar, más vigente que nunca, seré, de lo que hago y haré, de lo que tengo y tendré; para así llegar y lograr mi misión, mi razón de ser. debe ser abordado por los niños y niñas de la Institución, ya que nos lleva entre otras cosas, a la integración y OBJETIVO GENERAL: GENERAL cohesión social, que se aspira en el preámbulo de nuestra Carta Magna, como elemento vinculante para el Elaborar un proyecto de vida como camino de realización, definiendo para ello las opciones que hagan posible la desarrollo de los pueblos. Así mismo debemos recordar a concreción real de los propios ideales. los héroes y heroínas que lucharon por nuestra emancipación. LOGROS OBJETIVO GENERAL: GENERAL Los niños y niñas de Sexto Grado para elaborar su proyecto de vida, realizaron algunas jornadas de Consolidar los valores patrios, costumbres y tradiciones intercambio, donde lograron compartir experiencias venezolanas vividas desde su infancia y proyectaron sus expectativas LOGROS para el futuro. En el Aula Interactiva crearon los formatos Las niñas y niños se sintieron identificados y participaron donde plasmaron la información de sus proyectos. A través del Aula Integrada, se dictó un Taller denominado con entusiasmo en todas las actividades,. demostrando “ Autoestima y Proyecto de Vida”, donde por cuatro un gran amor por la patria y sus tradiciones. Se realizó un semanas consecutivas los alumnos estuvieron evento de juegos típicos y un compartir con comida típica participando y recibiendo orientaciones que por las venezolana. Se realizó un concurso de elaboración y características propias de su edad, le serán muy útiles para aumentar y mantener su autoestima en alto. decoración de Cruz de Mayo. Hubo una emotiva celebración de la Semana Mariana en honor a la Virgen. Elaboraron carteles alusivos al pensamiento bolivariano. Se montaron y exhibieron dos obras de teatro en las fechas patrias (19 de Abril y Francisco de Miranda). Producciones escritas relacionadas con las diversas efemérides y conmemoraciones escolares. Construyeron maquetas del Edificio Escolar en la Semana Aniversario y se realizaron charlas sobre nuestro héroe epónimo “SUCRE” y sobre la historia de la Institución JULIO 2009 PROPÓSITO Solucionar la falta de agua potable para mejorar el bienestar de la comunidad escolar PROPÓSITO Promover actividades donde los niños y niñas JUSTIFICACIÓN valoren la naturaleza como un espacio de Del diagnostico hecho a la planta física de la escuela convivencia. encontramos una problemática que se traduce en: falta de bebederos de agua potable, tanque de agua deteriorado, baños JUSTIFICACIÓN en mal estado, fachada y pintura dañadas por efecto del agua, Ante el eminente deterioro que viene sufriendo el techos y paredes con filtraciones, aulas y pizarrones deteriorados por el efecto de las filtraciones, .Entre otras, por medio ambiente y la problemática detectada lo cual se considera la necesidad de propiciar iniciativas con la sobre la falta de conciencia y de formación de participación de alumnos, padres, docentes y comunidad en valores para su conservación; es necesario general, que permitan mejorar el suministro de agua potable en incentivar actividades orientadas a facilitar la la escuela por su incidencia en el bienestar escolar. Es de formación de hábitos de protección del medio hacer notar que parte de la problemática mencionada ha sido ambiente y promover la toma de conciencia abordada por los consejos comunales del sector y están en vía aplicando los avances de la tecnología, usando de solución.
La Institución esta ubicada en la avenida la computadora como herramienta pedagógica.
Guzmán Blanco, Cota 905, Parroquia OBJETIVO GENERAL: GENERAL Santa Rosalía, Caracas, atiende los Crear estrategias pedagógicas para fomentar los niveles de Preescolar, Primera y valores en la protección y conservación del medio Segunda Etapa de Educación Básica, en ambiente. dos turnos: mañana y tarde; la matricula LOGROS para el año escolar 2008-2009 es de 698 Los niños y niñas de la primera y segunda etapa OBJETIVO GENERAL alumnos. También se comparten los (1° a 6° grado) realizaron dibujos alusivos a la Propiciar iniciativas que permitan dotar a la institución de espacios y funciona en sus instalaciones naturaleza y la conservación del medio ambiente, bebederos y filtros de agua y mejorar las condiciones del elaboraron mensajes educativos sobre la tanque de agua potable el Centro Bolivariano de Educación de conservación del ambiente, realizaron Adultos (nocturno) y las Misiones investigaciones sobre la contaminación y el LOGROS Nuestro Proyecto fue elaborado y ejecutado con la Robinson, Rivas y Sucre. Así mismo se planeta tierra. Los Docentes elaboraron carteleras participación de toda la comunidad escolar: alumnos, padres, esta construyendo un Centro de Gestión alusivas a la naturaleza y conservación del representantes, docentes, directivos, personal administrativo, ambiente. Aumentó la motivación, usando nuevas obreros y comunidad organizada en Consejos Comunales; que Parroquial. metodologías y recursos en el aula interactiva. atendiendo al problema relacionado con la falta de agua potable hicieron las gestiones pertinentes para refraccionar el tanque de agua e instalar bebederos de agua potable.
A continuación presentamos el resumen de Este Proyecto Comunitario fue presentado en el Programa
Educativo Ambiental “El Agua en Nuestras Vidas” siendo algunos proyectos significativos que fueron seleccionado para el Encuentro Nacional de Niñas y Niños por ejecutados en la Institución un Ambiente Sano” a realizarse durante los días 13 al 16 de Julio de 2009, en IPASMAR, patrocinado por Hidrocapital.