Está en la página 1de 3

DISTRIBUCION DE LA RENTA PETROLERA

En el Perú existen una serie de instituciones vinculadas (en mayor o menor


grado) al manejo de las rentas generadas a partir de la explotación petrolera.
Las empresas que celebran contratos de explotación con PERUPETRO son los
agentes que hacen posible en forma directa la generación de la renta la cual
es posteriormente recaudada en forma de regalías y de impuesto a la renta
por PERUPETRO y la SUNAT.
Principales agentes ligados a las actividades de hidrocarburos
Entidades del Estado:
 Ministerio de Energía y Minas
 Dirección General de Hidrocarburos (DGH)
 Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA)
 PERUPETRO
 OSINERG
 TESORO PUBLICO
 CAREC (comité de Administración de Recursos para Capacitación)
Instituciones Sectoriales y Organismos Fiscalizadores
En este grupo se encuentran las instituciones que se
encargan de supervisar y fiscalizar las actividades liadas
al segmento upstream del sector d hidrocarburos.
Institutos públicos :
PERUPETRO
OSINERG
Ministerio de Energía y minas
GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES
Estas entidades reciben parte de los recursos generados a partir
de la explotación petrolera en forma de canon y sobre canon. La
distribución de los recursos provenientes del canon de acuerdo a
la modificación de la ley del canon ( Ley Nº 28077).
DISTRIBUCION DEL CANON
 Municipalidad Distrital donde se ubica el recurso: 10 %
 Municipalidad provincial donde se ubica el recurso (no incluye
al distrito) : 25 %
 Otras Municipalidades del Departamento donde se ubica la
producción (no incluye los anteriores): 40 %
 Gobierno Regional : 25%

También podría gustarte