Está en la página 1de 12

Proceso de

comunicación

Jimena Mesa Zapata


¿Que es un proceso de comunicación?

Es el conjunto de actividades
relacionadas con el intercambio
de información, par esto se
requiere del emisor y el receptor.
Comunicación codificada

En esta el emisor convierte el


mensaje en signos que son
entendidos y recibidos por el
receptor.
Comunicación
decodificada

Consiste en que el receptor


convierte los signos que le llegan
en mensaje. De esta manera los
signos son asociados con las
ideas que el emisor trata de
comunicar.
Técnicas de comunicación
La comunicación tiene ciertas técnicas que la
convierten en un proceso muy eficaz. Estas
son:

 Tener cuidado con las palabras.


 Tener expresión física a la hora de hablar.
 Interrogación negativa.
 Pedir cambio de comportamiento
molesto.
 Respetar turnos de conversación.
 Mostrar afecto.
 Responder a la critica.
Técnicas de comunicación oral

 Sencillez en el discurso.
 Empleo mínimo de palabras.
 Hablar de forma concisa y lógica .
 Fuerza expresiva.
 Considerar que el que escucha es
un ser humano.
Técnicas de la comunicación escrita

 Claridad.
 Brevedad.
 Cordialidad.
 Corrección.
 Positivismo.
 Naturalidad y sencillez.
 Creatividad.
 Discreción.
Canales de comunicación
 Personales
 Directo voz a voz
 Masivos
 Reuniones
 Sesiones informativas
 Instrucciones o normas generales
 Memorándum o actas
 Circular o manual
 Tablón de comunicaciones
 Internet
 Foros
 Chat
Medios de comunicación

 Información masiva
 Comunicación interpersonal
 Entretenimiento.
Diferencia entre canal y medio de comunicación

La diferencia se encuentra en que el medio


es el lenguaje utilizado por los emisores
para realizar la comunicación y el canal es
la tecnología que permite la comunicación.
Comunicación ética

Esta expone la situación


desde adentro, con
apertura, honestidad y
transparencia.

También podría gustarte