Está en la página 1de 4

APUNTE 04.05.

20
PROFESORA CINDY VEGA P.
FUNDAMENTOS DE LA EMPRESA
CONCEPTOS

• ACTIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTES (párrafo 66 NIC 1)


Una entidad clasificará un activo como corriente cuando:
(a) espera realizar el activo, o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo normal
de
operación;
(b) mantiene el activo principalmente con fines de negociación;
(c) espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes al periodo sobre el que se
informa; o
(d) el activo es efectivo o equivalente al efectivo, a menos que éste se encuentre restringido
y no pueda ser intercambiado ni utilizado para cancelar un pasivo por un ejercicio mínimo de
doce meses después del ejercicio sobre el que se informa.

Una entidad clasificará todos los demás activos como no corrientes.


CONCEPTOS

• PASIVO CORRIENTE Y NO CORRIENTE (párrafo 69 NIC 1)


Una entidad clasificará un pasivo como corriente cuando:
(a) espera liquidar el pasivo en su ciclo normal de operación;
(b) mantiene el pasivo principalmente con fines de negociación;
(c) el pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del periodo sobre el
que se informa; o
(d) no tiene un derecho incondicional para aplazar la cancelación del pasivo durante, al menos,
los doce meses siguientes a la fecha del periodo sobre el que se informa (véase el párrafo 73).
Las condiciones de un pasivo que puedan dar lugar, a elección de la otra parte, a su liquidación
mediante la emisión de instrumentos de patrimonio, no afectan a su clasificación.
Una entidad clasificará todos los demás pasivos como no corrientes.
CONCEPTOS

• NIC 1 ( activo y pasivo corriente y no corriente)


https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/do
cumentos/niif-2019/NIC%201%20-%
20Presentaci%C3%B3n%20de%20Estados%20Financieros.pdf

• MARCO CONCEPTUAL 2018 (definición de elementos contables


desde pagina A28)
https://
www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/docum
entos/niif-2019/El%20Marco%20Conceptual%20para%20la%20Inform
aci%C3%B3n%20Financiera.pdf

También podría gustarte