Está en la página 1de 5

ENFOQUE PEDAGÓGICO

PRAXEOLÓGICO

MILEIDY VASQUEZ GARCÍA


ID: 728074
Actualmente en el barrio donde vivo al frente de mi casa se encuentra
un parque que presenta problemas de contaminación, no se realiza de
manera correcta la limpieza de las necesidades de las mascotas, ya que
estas personas que tienen animales domésticos no recogen los
excrementos cuando los sacan al parque perjudicando así, a las
personas y niños que hacen uso del parque continuamente. Mostrando
una falta de higiene de los dueños de las mascotas.

FASE VER.
 Las personas dueñas de estas macotas no toman conciencia del daño que
puede provocar esta falta de sentido de pertenencia y respeto para la
comunidad vecina del parque, no solamente se esta contaminando el
parque sino también a su alrededor y por lo tanto el medio en que se
habita. Si las personas dueñas de estas mascotas tomaran conciencia del
daño que hacen por si solo será posible aportar a la mejora de esta
problemática que se presenta, estando involucradas todas las personas de
la comunidad. Se podrá hacer una limpieza y control a esto.
 Más que hacer perjuicios y justificar los hechos se debe tener una relación
de tolerancia y conciencia con la comunidad y mas con los niños.

FASE JUZGAR.
 Crear volantes o afiches llamativos, creativos sobre la importancia de
recoger los excrementos de sus mascotas(también recoger la basura que
se arrojan en los parques). Invitar a la comunidad (dueñas de mascotas), o
dictar charlas para concientizar del ¿Por qué? es importante limpiar el
excremente, ¿Para qué? se debe mantener el parque limpio, enfatizar en
que consecuencias puede traer dejar este excremento en el parque,
(bacterias, contaminar agua, aire, suelo, infección etc.) para todas las
personas. Ubicar contenedores exclusivamente para el deposito de el
excremento.

FASE ACTUAR.
 Concientizar a las personas dueñas de mascotas, la
importancia la limpieza, del cuidado del medio ambiente, y el
cuidado de la salud de toda la comunidad.
 Crear cultura para los dueños de las mascotas, el respeto, la
tolerancia, la igualdad para las personas que hacen uso del
parque.
 Dar ejemplo para otros barrios y fomentar el uso de los
contenedores exclusivos para esto.

FASE DEVOLUCIÓN CREATIVA.

También podría gustarte