Está en la página 1de 10

Histori

a
Rafael L. Trujillo Molina

24 de octubre de 1891-30
de mayo de 1961,hijo de
José Trujillo Valdez y
Altagracia julia molina,
conocido como el jefe o el
benefactor, fue un militar y
político dominicano, que
gobernó como dictador del
país desde 1930 hasta su
asesinato en 1961.
 Ejerció la presidencia como generalísimo del
ejercito entre los periodos 1930-1938 y 1942-
1952 y gobernó de forma indirecta durante los
periodos 1938-1942 y 1952-1961, valiéndose
de presidentes títeres.
 Sus 31 años de gobierno son conocidos por los
dominicanos como la ERA DE TRUJILLO, y
considerados como una de las tiranías mas
sangrientas de América Latina.
Características del gobierno
de Horacio Vásquez
 Fomento las actividades
agrícolas y la industria.
 Fue respetuoso de las
libertades publicas.
 Se aprobó una
convención que apoyo
un préstamo de 10
millones de pesos.
 Se dedico a la agricultura
y al comercio.
¿Como llego Trujillo al poder?
El nepotismo trujillista

 Durante los 31 años de la dictadura de Trujillo


el nepotismo estuvo a la orden del día. Según
dice la primera hija del dictador, Flor de Oro
Trujillo: “yo contaba con aproximadamente 40
primos en las fuerzas armadas y mas de 158
familiares en los principales puestos del
gobierno”. Su hermano menor, el general
Héctor Trujillo, fue el ministro de las fuerzas
armadas durante 10 años (1942-1952).
 Siendo Rafael Trujillo el presidente titular del
país; luego Héctor Trujillo se convirtió en
presidente títere por 8 años(1952-1960); fueron
los sobrinos del dictador jefes policiales, tales los
casos del general Virgilio García Trujillo,
nombrado el 18 de abril de 1953 hasta el 17 de
noviembre de 1953; y el coronel Cesar A. Oliva
García (a) Olivita, designado en el cargo el 17 de
noviembre de 1953 hasta el 1 de enero de 1955.
¿Cómo termina la dictadura
trujillista?

También podría gustarte