Está en la página 1de 10

LQUIDACION DE COMPRA

RODRIGUEZ CHAVEZ LEONARDO DANIEL


¿Qué es liquidación de compra?

• Es un tipo de comprobante de pago, el cual se encuentra


regulado en el Reglamento de Comprobantes de Pago,
específicamente en el numeral 1.3 del artículo 6º del
Reglamento de Comprobantes de Pago.
• Su utilidad radica en justificar al adquisición de determinados
bienes apersonas que no cuentan con numero de RUC y cuya
actividad sea la de simple recolector de productos primarios
¿En que casos se permite la emisión de
liquidaciones de compra?

• Únicamente se permite la emisión cuando el


vendedor es una persona natural productora y/o
acopiadoras de productos primarios derivados
de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y
extracción de madera, de productos silvestres,
minería aurífera artesanal, artesanía,
desperdicios y desechos metálicos, desechos de
papel y desperdicios de caucho, siempre que
estas personas no otorguen comprobantes de
pago por carecer de número de RUC.
¿Quiénes pueden emitir liquidación de
compra?

REGIMEN ESPECIAL DE IMPUSTO A LA RENTA (RER)


REGIMEN MYPE TRIBURARIO (RMT)
REGIMEN GENARAL

EXCEPTO EL RUS
¿Quiénes son los sujetos habilitados para
poder emitir liquidación de compra?

• Personas Jurídicas
• Personas Naturales
• Sociedades conyugales(casados)
• Sucesión Indivisa (Herencias)
¿Qué condiciones debe cumplir el vendedor
de los bienes ?

• Quien realice la venta debe ser una persona natural


• El transferente debe estar imposibilitado de otorgar comprobante
de pago, ello por el hecho de carecer de RUC
• El transferente debe tener calidad de sujeto que califique como
peoductor o acopiador
¿Permite el crédito Fiscal?

• Las liquidaciones de compra permiten ejercer derecho al crédito


fiscal siempre que el IGV sea retenido y pagado por el
comprador(PDT-617-otras retenciones) quien actúa como agente
de retención
CARACTERISTICAS
FIN

• GRACIAS….

También podría gustarte