Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Profesor:
Erick López Barboza
Ingeniero Químico
Especialista en Ingeniería Ambiental
Magister en Ciencias ambientales
Métodos de análisis gravimétricos
1. Preparación de la muestra
2. Reacción de precipitación
3. Filtración y lavado
4. Secado y calcinación
• cuente con una suficiente baja solubilidad para evitar la pérdida de analito durante
la filtración y el lavado;
Gravimetría de volatilización
Gravimetría de volatilización
Volatilización física: La obtención del compuesto volátil implica solo cambios físicos
(sólido a gas, líquido a gas) sin experimentar cambios en sus propiedades químicas
MO CO2 + H2O
Cálculo de resultados a partir de datos gravimétricos
Factor gravimétrico
El precipitado se pesa, por lo regular esta en una forma diferente a la del analito,
cuyo peso se requiere informar
El factor gravimétrico (Fg) representa el peso del analito por cantidad de peso del
precipitado.
Un mineral que contiene hierro se analizó al disolver una muestra de 1.1324 g en HCl
concentrado. La disolución resultante fue diluida con agua y el hierro(III) fue precipitado como
el óxido hidratado Fe2O3·xH2O por la adición de NH3. Después de la filtración y el lavado, el
residuo fue calcinado a alta temperatura para producir 0.5394 g de Fe2O3 puro (159.69 g/mol).
Calcule a) el % de Fe (55.847 g/mol) y b) el % de Fe3O4 (231.54 g/mol) en la muestra.
Ejercicios
Un mineral que contiene hierro se analizó al disolver una muestra de 1.1324 g en HCl
concentrado. La disolución resultante fue diluida con agua y el hierro(III) fue precipitado como
el óxido hidratado Fe2O3·xH2O por la adición de NH3. Después de la filtración y el lavado, el
residuo fue calcinado a alta temperatura para producir 0.5394 g de Fe2O3 puro (159.69 g/mol).
Calcule a) el % de Fe (55.847 g/mol) y b) el % de Fe3O4 (231.54 g/mol) en la muestra.
Gravimetría de
volatilización
Volatilización física
Ejercicios
Se tiene una muestra de una solución de hidrato de metal BaCl 2⋅2H2O con una
cantidad desconocida de KCl. Para conocer la pureza del BaCl 2⋅2H2O
calentamos 9,51 g de la mezcla del hidrato de metal para remover el agua de la
muestra. Después de calentarla, la muestra redujo su masa hasta 9,14 g.
Volatilización física
1.
2.
ol
Gravimetría de
volatilización
Volatilización física
3.
4.
Gravimetría de
volatilización
Volatilización física
5.
Gravimetría de
volatilización
Volatilización química
Ejercicios
Un análisis de piedra caliza da
CaCO3 92.89%
MgCO3 5.41%
Insoluble 1.70%
a) Cuántas libras de óxido de calcio pueden fabricarse con cinco toneladas de esta piedra?
b) Cuántas libras de CO2 pueden recuperarse por cada libra de piedra caliza?
c) Cuántas libras de piedra caliza se necesitan para producir una tonelada de cal?
Gravimetría de
volatilización
Volatilización química
Gravimetría de
volatilización
Volatilización química
Gravimetría de
volatilización
Volatilización química
5. Una muestra de un pesticida que pesó 0.5060g, se descompuso con sodio metálico en
medio alcohólico y el cloro liberado se precipitó como cloruro de plata. Expresar el resultado
de este análisis en términos de porcentaje de DDT, (C14H9Cl5), en el pesticida, sabiendo que la
cantidad de cloruro de plata obtenido fue de 0.1680g. (16.45%)